COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Llull Estrany, Laura 1; Amaro Delgado, Sergio 2; null, Arturo 1; Urra , Xabier 1; Obach , Victor 1; Cervera , Alvaro 1; Chamorro , Angel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico
OBJETIVOS
Evaluar si la administración precoz (<24h) de un tratamiento antitrombótico (TAT) incide en el pronóstico y en la frecuencia de trasformación hemorrágica (TH) en pacientes con ictus agudo tratado con trombolisis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo. Incluímos 256 pacientes (trombolisis intravenosa n=210, intravenosa+endovascular n=46) en los que se inició TAT tras descartar sangrado intracraneal en una TC de control. Según el momento de inicio del TAT se dividió la muestra en 3 grupos: inicio TAT<12h(n=104), inicio entre 12-24h(n=99) e inicio >24h tras trombolisis(n=53). El TAT fue heparina sódica a dosis anticoagulantes en 139 y antiagregantes en 117. La TH fue evaluada en los pacientes con CT/RM tras el inicio de TAT (n=196) y clasificada en base a criterios ECASS. El pronóstico a los 90 días se evaluó con la escala de Rankin (buen pronóstico 0-2).
RESULTADOS
La frecuencia de TH asintomática (inicio TAT<12h:12%, inicio TAT 12-24h:13%, inicio TAT>24h:9%, p=0.761) o sintomática (inicio TAT<12h:3%, inicio TAT 12-24h:3%, inicio TAT>24h:2%, p=0.760) fue similar entre los grupos de TAT. El inicio precoz de TAT se asoció a buen pronóstico en el análisis univariante (71% TAT<12h, 65% TAT12-24h y 55% TAT>24h; p=0.042), sin ser un predictor independiente en modelos de regresión ajustados a NIHSS basal, edad y Rankin previo (OR 1’3; IC95% 0’86-2’05).
CONCLUSIONES
En nuestra serie, administrar un TAT precoz en el ictus tratado con trombolisis no incrementa el riesgo de complicaciones hemorrágicas. El riesgo-beneficio de un TAT precoz y su impacto en el pronóstico de estos pacientes merece ser evaluado en estudios controlados.