Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es posible que la televisión esté provocando crisis epilépticas en España…y no nos enteremos? Análisis sistemático de imágenes que podrían causar crisis en sujetos fotosensibles.

¿Es posible que la televisión esté provocando crisis epilépticas en España…y no nos enteremos? Análisis sistemático de imágenes que podrían causar crisis en sujetos fotosensibles.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Parra Gómez, Jaime 1; Harding , Graham 2; Hodgetts , Mark 3; Jackson , Don 3; Anciones Rodriguez, Buenaventura 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital La Zarzuela. Hospital Nuestra Señora del Rosario; 2. Servicio: Investigation. The ElectroDiagnostic Centre Ltd; 3. Servicio: Engineering. Cambridge Research systems LTD; 4. Servicio de Neurología. Hospital de la Zarzuela

OBJETIVOS

Aproximadamente 1 en 4000 personas tiene riesgos de sufrir crisis epilépticas si se expone ante un estímulo visual suficientemente potente. Esta susceptibilidad larvada es desconocida por muchos de ellos. Aunque la televisión (TV) es la causa desencadenante de crisis más frecuente en Occidente, únicamente Reino Unido y Japón han adoptado normativas para prevenir la emisión de secuencias que potencialmente pudieran desencadenar crisis en personas susceptibles.

MATERIAL Y MÉTODOS

La programación de 5 emisoras nacionales disponibles (TV1, Antena 3, Cuatro, la Sexta y Telecinco), una cadena autonómica (Telemadrid), una cadena infantil (Clan) y una cadena musical (KissTV) se grabaron entre 8 AM and 12 PM durante el primer semestre de 2012 y analizado con el HardingFPA Flash and Pattern Analyser (CRS) para evaluar la conformidad de estos programas con la normativa vigente en Reino Unido (Offcom).

RESULTADOS

En 180 horas de programas analizados se detectaron 1101 violaciones de la normativa Offcom (media por día 100, rango 36-156), principalmente cambios lumínicos (1035 (94%) incidentes, media 94, rango 31-154). 6/10 cadenas tuvieron también incidentes con patrones (rango 1-6) y destellos con luz roja (rango 0-15).

CONCLUSIONES

Las cadenas de televisión en España emiten material que potencialmente puede causar crisis en pacientes con epilepsia fotosensible y no parecen estar al corriente de los riesgos de esta condición. La concienciación de estos medios y la adopción de normativas de control del contenido auidovisual emitido son medidas que deberían ser tomadas para disminuir el riesgo de provocar crisis por estos medios audiovisuales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona