COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Muriana Batiste, Desiree; Palomeras , Ernest; Cano , Antonio; Casado , Virginia; Sanz Cartagena, Pilar; Fossas Felip, Pilar; Berrocal , Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Mataró
OBJETIVOS
Evaluar las características clínicas y electroencefalográficas de pacientes con ausencias que persisten en la edad adulta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de las características clínicas i electroencefalográficas de 6 pacientes con epilepsia generalizada idiopática que presentan ausencias en la edad adulta.
RESULTADOS
Se han recogido 6 pacientes (5 mujeres, 1 varón; rango de edad 23-64 años). Según las características clínico-EEG, 3 pacientes cumplían criterios de Epilepsia Ausencia Juvenil, 1 paciente de Epilepsia Ausencia de la Infancia i 2 de Epilepsia Generalizada Idiopática sin poder concretar el síndrome. Además de ausencias, 3 pacientes presentaban crisis tónico-clónicas generalizadas (CTCG). El grado de alteración de la conciencia era leve en 5 casos, siendo en 2 no percibidas por el entorno familiar y diagnosticadas por Video-EEG. Todos presentaban anomalías epileptiformes en forma de salvas punta-onda rápida generalizada sensibles a la hiperventilación. En 2 casos se registraron anomalías EEG focales y asimetrías. En una paciente, la retirada de las benzodiazepinas desencadenó ausencias después de más de 30 años libre de crisis. La edad de inicio tardía y las anomalías epileptiformes atípicas condujeron al diagnostico inicial de epilepsia focal en otra. La intolerancia al valproato y la aparición de CTCG al retirar la carbamazepina, supusieron un retraso en el control de las crisis y el diagnóstico en un caso.
CONCLUSIONES
Las ausencias pueden persistir o debutar en la edad adulta, hay que tenerlo en cuenta para evitar errores diagnósticos y de tratamiento. La alteración de la conciencia suele ser leve. La mayoría de nuestros pacientes están bien controlados con el tratamiento adecuado.