COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Sueiras Gil, Maria 1; GARCIA LOPEZ, BEATRIZ 1; SANCHEZ GUERRERO, ANGELA 2; SANTAMARINA PEREZ, ESTEVO 3; RADOI , ANDREA I. 2; RIVEIRO VILABOA, MARYLIN 4; ROBLES GONZALEZ, ANGEL 4; QUINTANA LUQUE, MANUEL 3; FABRICIUS , MARTIN 5; SAHUQUILLO BARRIS, JUAN 2
CENTROS
1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Neurofisiología Clínica. GLOSTRUP UNIVERSITY HOSPITAL
OBJETIVOS
Introducción: Los fenómenos de despolarización propagada cortical (CSD) y periinfártica (PID) están involucrados en el deterioro metabólico cerebral en los pacientes afectos de lesiones cerebrales agudas extensas. Objetivos: Identificar CSD /PID y crisis en la ECOG y correlacionarla con el estado funcional y el desarrollo de epilepsia secundaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Material y métodos: Estudio observacional de 31 pacientes afectos de traumatismo craneoencefálico (TCE) grave (15) e infarto maligno de arteria cerebral media (ACM) (16) sometidos a craniectomía descompresiva. Se han efectuado registros ECOG y EEGs seriados y seguimiento clínico durante 1-28 meses. Se ha empleado las escalas GOS-E, modificada de Rankin (mRS) e índice de Barthel a los 6 y 12 meses para evaluación de la discapacidad funcional.
RESULTADOS
Resultados (preliminares): La incidencia total de CSD ha sido del 52,4 % (72% ACM / 30% TCE) y de anomalías epileptiformes EEG (AE) del 51,9 % (73% ACM / 25 % TCE). La incidencia de PID ha sido del 38,1 % (63,6% ACM / 10%TCE). Los pacientes con PID y AE presentan mayor discapacidad en las escalas GOS-E (PID/AE) y mRS (PID). La mediana de aparición de las crisis ha sido de 4 meses (54% de pacientes). La semiología más frecuente ha sido motora secundariamente generalizada (53%). El 58,1% se han controlado con monoterapia.
CONCLUSIONES
Conclusiones: 1) Los fenómenos DPC son frecuentes en el córtex en la zona de penumbra isquémica y traumática. 2) La presencia de PID y AE se relaciona con una mayor discapacidad evaluada a los 6 y 12 meses.