Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Retirada del tratamiento antiepiléptico en pacientes diagnosticados de epilepsia generalizada idiopática con crisis tónico-clónicas generalizadas

Retirada del tratamiento antiepiléptico en pacientes diagnosticados de epilepsia generalizada idiopática con crisis tónico-clónicas generalizadas

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Esteve Belloch, Patricia 1; Fontes Villalba, Ariadna 2; Gómez Ibáñez, Asier 2; Urrestarazu Bolumburu, Elena 2; Viteri Torres, Cesar 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Evaluar la recurrencia de crisis tras la retirada de los fármacos antiepilépticos (FAE) en pacientes diagnosticados de epilepsia generalizada idiopática (EGI) con crisis tónico-clónicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 104 pacientes valorados desde enero de 2005 hasta abril de 2012. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, electrofisiológicos e historia farmacológica. La recurrencia fue definida como la reaparición de crisis epilépticas tras la retirada de los FAE.

RESULTADOS

El estudio incluyó 58 mujeres y 46 hombres. La edad media fue 37 años y la de inicio 20 años. Dos pacientes no tomaron medicación, 56 estaban controlados con monoterapia y 20 con biterapia. En total, 33 pacientes (31,7%) suspendieron el tratamiento, tras una media de 6 años sin crisis; de estos, 29 (87,9%) recayeron, tras 4 años de media sin tratamiento. Tras la introducción de los FAE, 25 volvieron a estar sin crisis (18 con el previo), pero 4 de estos desarrollaron fármaco-resistencia. Globalmente, 4 de 104 pacientes (3,8%) permanecen sin crisis ni FAE; todos son varones, controlados con el primer fármaco administrado y sin alteraciones epileptiformes en reposo en ningún electroencefalograma (EEG), mientras que el 38,1% de los que recurrieron presentaban grafoelementos epileptiformes en algún EEG.

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes diagnosticados de EGI con crisis tónico-clónicas necesitan tratamiento con FAE para estar libres de crisis, siendo suficiente habitualmente con una monoterapia. Las recurrencias tras la retirada son muy frecuentes, aunque generalmente bien controladas con el tratamiento previo. El EEG es útil para seleccionar pacientes candidatos a la retirada de FAE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona