Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
DESCRIPCION DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN TRATAMIENTO CON DUODOPA: BENEFICIOS Y COMPLICACIONES.

DESCRIPCION DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN TRATAMIENTO CON DUODOPA: BENEFICIOS Y COMPLICACIONES.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Arbelo González, Jose Matias 1; Martín Santana, Idaira 2; López Méndez, Pino 2; Malo Molina, Rocio 2; Periañez Hernandez, Juan M. 3; Udaeta Baldivieso, Beatriz 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Roque Las Palmas de Gran Canaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 3. Servicio de Neuropsicología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 4. Enfermera de Unidad de Trastornos del Movimiento. Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias

OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN: La Duodopa® intrayeyunal es una medicación alternativa en la enfermedad de Parkinson cuando no responde al tratamiento convencional. Se asocia a mejora de la calidad de vida pero no está exenta de riesgos

MATERIAL Y MÉTODOS

MATERIAL Y MÉTODOS: Mostramos una serie de 17 pacientes que han recibido Duodopa®, y comparamos las características basales con la última revisión tras el inicio de dicho fármaco en 13 pacientes que permanecen activo y en seguimiento en nuestro servicio. Se evaluaron distintas escalas de valoración (UPDRS-III, Schwab&England, PDQ-39, Zarit, MoCA) y la impresión clínica global de los pacientes

RESULTADOS

RESULTADOS: Pacientes en estadío 3-4 de Hoehn-Yahr con un tiempo medio de evolución de la enfermedad de 11 años que recibieron una dosis media de levodopa oral de 650 mg/día y dosis óptimas de agonistas dopaminérgicos e ICOMT. Los motivos para el cambio de tratamiento fueron: fluctuaciones motoras graves y severos síntomas no motores. Tras un seguimiento medio de 22 meses, hubo mejoría en todas las escalas. A pesar de la presencia de complicaciones médicas, derivadas del fármaco, del sistema de infusión y del dispositivo técnico, se logró el control sintomático con monoterapia

CONCLUSIONES

CONCLUSIÓN: Duodopa intrayeyunal es un tratamiento alternativo en la enfermedad de Parkinson avanzada mostrando eficacia superior al tratamiento oral con mejoría de aspectos motores, no motores y de calidad de vida, con alto grado de satisfacción del paciente y baja sobrecarga del cuidador. Es necesario un estrecho seguimiento para un diagnóstico precoz de las potenciales complicaciones y un adecuado manejo de éstas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona