COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Pagonabarraga Mora, Javier 1; Sanz Cartagena, Pilar 2; Balaguer , Ernest 3; Puente , Victor 4; Legarda , Ines 5; Cardozo , Adriana 6; Piñol , Gerard 6; Otermin , Pilar 7; Delgado , Tania 8; Aguirregomozcorta , Maria 9; Álvarez , Ramiro 10
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Catalunya; 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 6. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 7. Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Figueres; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La fragmentación del sueño (FS) es el trastorno del sueño más frecuente en la enfermedad de Parkinson (EP). En el estudio RECOVER rotigotina mejoró la calidad del sueño, sin observarse mejorías significativas en la FS. Que la FS no estuviera dentro de los objetivos del estudio, y se incluyeran pacientes con/sin trastornos del sueño puede confundir los resultados. Nuestro objetivo primario fue valorar el efecto de rotigotina sobre la FS en pacientes con quejas subjetivas de sueño fragmentado. Como objetivo secundario valoramos la relación entre FS y los dominios sintomáticos de la escala Parkinson’s-Disease-Sleep-Scale-2 (PDSS-2), y la respuesta de estos síntomas tras iniciar rotigotina.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio abierto, observacional, multicéntrico, de seguimiento prospectivo postautorización. El efecto de rotigotina sobre la FS se evaluó mediante cambio a los 3 meses del ítem 3 (mantenimiento del sueño) de la PDSS-2. Se diseñó un cuestionario (C-FS) para cuantificar con mayor detalle (0-24 puntos) el efecto de rotigotina sobre la FS. Mediante UPDRS-III y Geriatric-Depression-Scale (GDS) se controlaron otros factores que pueden influir sobre la FS.
RESULTADOS
Se incluyeron 37 pacientes (70% varones, edad 70±8 años, tiempo evolución 5.7±5 años, UPDRS-III 25±11), a los que iniciamos tratamiento con rotigotina (9±3.8 mg/día). Se observó una mejoría significativa en el ítem3 de la PDSS-2 (p = 0.002), C-FS (p=0.0004), PDSS-2 total (p=0.009) y PDSS-2/síntomas motores nocturnos (p=0.04). No hubo mejorías en nicturia (p=0.79) ni GDS (p=0.77).
CONCLUSIONES
Rotigotina parece mejorar la FS en pacientes con EP y quejas subjetivas de sueño interrumpido.