Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
VALOR PREDICTIVO DE LOS ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINA EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL ASOCIADO A SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO

VALOR PREDICTIVO DE LOS ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINA EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL ASOCIADO A SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 16:00

AUTORES

Rodríguez Sanz, Ana; Prefasi Gomar, Daniel; Martínez Sánchez, Patricia; González Suárez, Ines; Cruz Herranz, Andres; Fuentes Gimeno, Blanca ; Díez Tejedor, Exuperio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Los anticuerpos anticardiolipina (AcACL) son útiles para monitorizar la actividad de la enfermedad en pacientes con síndrome antifosfolípido (SAF). Nuestro objetivo es analizar la asociación entre los niveles AcACL y la gravedad del infarto cerebral (IC) en paciente con SAF.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de pacientes menores de 55 años atendidos en una Unidad de Ictus durante 2006-2011 con diagnóstico de IC. Variables analizadas: datos demográficos, factores de riesgo vascular (FRV), datos de laboratorio al ingreso (primeras 72 horas) que incluían los niveles de AcACL (IgM e IgG), gravedad (NIHSS), etiología del infarto cerebral y complicaciones hospitalarias. Se estudiaron dos grupos según presentaran o no SAF. En el grupo de pacientes con SAF se realizó un análisis de correlación entre la gravedad al ingreso y los niveles de AcACL.

RESULTADOS

222 pacientes. 63.5% varones. Edad media: 44.49 años (DS 8.82). 20 (9%) tenían SAF diagnosticado antes o después del infarto cerebral. Estos pacientes tenían con mayor frecuencia migraña (45% vs 14.1%), abortos previos (23.5% vs 7.2%) y otras trombofilias (30% vs 6.9%) (p<0.05). No se encontraron diferencias entre ambos grupos en la gravedad del IC, los FRV ni complicaciones hospitalarias. Sin embargo, en los pacientes con SAF se observó una correlación positiva entre los niveles de IgM ACL y NIHSS al ingreso (rho =0.573; p=0.005).

CONCLUSIONES

El nivel de IgM anticardiolipina en los pacientes con SAF se correlaciona con la gravedad del IC.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona