COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 16:00
AUTORES
García Esperón, Carlos 1; Pérez de la Ossa Herrero, Natalia 1; Millán Torné, Monica 1; Gomis Cortina, Meritxell 1; Dorado Bouix, Laura 1; López-Cancio Martínez, Elena 1; Hervás García, Jose Vicente 1; Castaño Duque, Carlos Hernan 2; García Bermejo, Pablo 2; Aleu Bonaut, Aitziber 1; Garcia Sort, Rosa 3; Dávalos Errando, Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurorradiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Enfermería - Neurorradiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Analizar la evolución de los resultados de seguridad y eficacia del tratamiento endovascular (TEV) en pacientes con ictus agudo durante 5 años en el Hospital Germans Trias i Pujol.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo de pacientes tratados con TEV desde Enero 2008 hasta Abril 2012. Se definió recanalización completa como TICI 2b-3, hemorragia intracerebral sintomática (HICS) según criterios ECASS-III, mejoría dramática precoz como mejoría >=10 puntos en NIHSS o NIHSS 0-2 en 24 horas y evolución favorable como Rankin<=2 al día 90. Los cambios de protocolo han sido uso de stents extraíbles frente a trombolisis farmacológica, angioplastia frente a stenting carotídeo, no heparinización durante el procedimiento y priorización de sedación frente a anestesia general.
RESULTADOS
A lo largo del periodo estudiado se trataron 229 pacientes (93 TEV primario, 136 rescate tras tPA iv). El tiempo puerta-tratamiento y punción-recanalización disminuyó progresivamente. Se objetivó un aumento de la tasa de recanalización, especialmente tras el uso de stents extraibles (del 60% previamente al 75-90% en los últimos años), una reducción de HICS tras el abandono del stenting y la no heparinización (del 5-8% al 2.3%), un aumento progresivo en la mejoría dramática (20% hasta 2009, 30% en 2010 y 50% en 2011-2012), una reducción de la mortalidad (del 25-30% hasta 2009 al 4-10% actualmente) y un mejor pronóstico funcional (del 25-35% al 50-65%).
CONCLUSIONES
La experiencia acumulada y la revisión de los protocolos según los resultados de calidad son determinantes en la mejora de la seguridad y eficacia del TEV en pacientes con ictus agudo.