COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
van Eendenburg , Cecile 1; Sobrino Moreiras, Tomas 2; Serena Leal, Joquin 3; Silva Blas, Yolanda 3; Blanco , Miguel 2; Kazimierckak , Marta 3; Díaz Roldán, Ferran 3; Castellanos Rodrigo, Mar 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Datos recientes sugieren que la administración de rt-PA puede aumentar la mortalidad de los pacientes tratados, especialmente en casos en que el fármaco se administra de forma tardía. Este hecho podría estar la amplificación del daño excitotóxico secundario a la administración de rt-PA. El estudio tiene como objetivo determinar si los niveles de glutamato se asocian con un incremento de mortalidad en pacientes tratados con rt-PA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han estudiado 99 pacientes tratados con rtPA según criterios SITS-MOST. Los niveles de glutamato fueron analizados en muestras sanguínes obtenidas en el momento del ingreso hospitalario y a las 24h post-administración del rtPA. El volumen de hipodensidad y la presencia de transformación hemorrágica fueron evaluados en la TC craneal realizada a las 24-36h post-tratamiento
RESULTADOS
De los 99 pacientes, 16 (6%) fallecieron en los tres primeros meses de evolución. Los niveles de glutamato tanto basales (336 [219,96] vs. 80 [47,178] mol/L) como a las 24h (137 [89,330] vs. 65 [42,112] mol/L) fueron mayores en pacientes fallecidos (p<0.001) que en los pacientes que sobrevivieron. En el modelo de regresión logística, únicamente los niveles de glutamato se mantuvieron como predictores independientes de mortalidad (OR 1.02; CI 95%, 1.00-1.03; p=0.005).
CONCLUSIONES
En pacientes tratados con rt-PA los niveles elevados de glutamato ya en el momento del ingreso son predictores de mortalidad en pacientes tratados con rt-PA lo que podría estar en relación con un posible efecto excitotóxico añadido del rt-PA en aquellos pacientes con niveles más elevados de glutamato.