RASGOS DE PERSONALIDAD EN PACIENTES MIGRAÑOSOS: ESTUDIO MULTICÉNTRICO UTILIZANDO EL CUESTIONARIO DE CRIBADO SALAMANCA

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Muñoz León, Irene 1; TORIBIO DÍAZ, MARIA ELENA 2; CAROD ARTAL, FRANCISCO JAVIER 3; Peñas Martínez, Maria Luz 4; RUIZ ALVAREZ, LARA 5; HERRERO VELAZQUEZ, SONIA 6; GUERRERO PERAL, ANGEL LUIS 6; DU URIBE LADRON DE CEGAMA, FERNANDO 7


CENTROS

1. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Henares; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 4. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Concha; 5. Servicio de Neurología. HOSPITAL DE TOLEDO; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Servicio: PSIQUIATRÍA. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La comorbilidad psiquiátrica en migraña es frecuente y relacionada con su cronificación. Su asociación con trastornos del eje I del DSM-IV ha sido estudiada, pero es menos conocida su relación con Rasgos de Personalidad (RP) (eje II DSM-IV). Pretendemos estudiar la presencia de RP en migrañosos, y relacionarla con Migraña Crónica (MC) o Sobreuso de Medicación (SM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluamos pacientes atendidos consecutivamente en 5 centros. MC y SM diagnosticadas según criterios revisados 2006. Se exploran mediante 22 preguntas del Cuestionario Salamanca, 11 RP agrupados en 3 grupos. Consideramos impacto de la migraña, ansiedad-depresión y calidad de vida administrando escalas HIT-6, HADS y EuroQol. Se analiza la relación entre cada RP y el resto de variables

RESULTADOS

154 pacientes (125 mujeres, 29 varones). Edad media 36.8 ± 12.5 (14-78). 54 (35%) MC y 35 (22.7%) SM. 108 (70.1%) presentaban un impacto severo relacionado con la cefalea (HIT-6 >= 60). Los RP más frecuentes: Ansioso (54.5%), Anancástico (45.5%), Dependiente (32.5%), todos ellos del grupo C (ansioso o inhibido), e Histriónico (40.3%) y Emocional subtipo Impulsivo (23.4%) en grupo B (dramático o errático). El riesgo de MC era superior en pacientes con rasgo Anancástico (p: 0.046, RR: 2.11, IC 95% (1.01-4.40)).

CONCLUSIONES

Los RP detectados con el cuestionario Salamanca, principalmente los del grupo C, son frecuentes en migraña. El rasgo Anancástico se relaciona con presencia de MC. Son necesarios nuevos estudios para determinar los RP relacionados con MC, SM o diferentes patrones adaptativos al dolor.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona