COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Gracia Naya, Manuel 1; Artal Roy, Jorge 1; Mauri Lerda, Jose Angel 2; Ríos Gómez, Consuelo 3; Sanchez Valiente, Sara 4; Santos Lasaosa, Sonia 2; Latorre Jimenez, Ana Maria 5; García Gomara, Maria Jose 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Barbastro; 4. Servicio de Neurología. Hospital Royo Villanova; 5. Servicio de Neurología. Hospital General San Jorge
OBJETIVOS
Valorar si la presencia de cefalea tensional asociada a migraña episódica empeora el pronóstico y es un factor de riesgo de cronificación de la migraña.
MATERIAL Y MÉTODOS
De una base de datos de pacientes migrañosos que por primera vez se les puso tratamiento preventivo, se seleccionaron: 1/ pacientes con migraña episódica y posteriormente se hicieron dos grupos según tuviesen o no cefalea tensional. Realizamos un análisis comparativo de ambos grupos independientes. Las variables principales analizadas y comparadas en los dos grupos fueron: el porcentaje de reducción de migrañas con tratamiento preventivo y la tasa de respondedores al cuarto mes de tratamiento. También se valoró si hubo diferencias significativas según el fármaco utilizado como tratamiento preventivo.
RESULTADOS
De la base de datos de 992 pacientes: Grupo de pacientes con migraña episódica: 447 pacientes.(45%) del total. Pacientes con migraña episódica pura:332 pacientes (72%). Pacientes con migraña episódica y cefalea de tensión asociada: 125 p (28%). Porcentaje de reducción de crisis: Grupo sin cefalea: 57,7%, grupo con cefalea: 55,8% , p,7351. Tasa de respondedores: Grupo sin cefalea 71%, grupo con cefalea: 68,5%, p ,8616. No hubo diferencias significativas en la efectividad de los fármacos analizados (topiramato, flunarizina, nadolol) en los grupos sin o con cefalea. Hubo una correlación inversa entre el mayor número de crisis o cefaleas y respuesta al tratamiento preventivo.
CONCLUSIONES
La presencia de cefalea tensional asociada a crisis de migraña episódica no parece influir en la respuesta al tratamiento preventivo y por consiguiente que empeore su pronóstico.