Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Proceso crónico integrado de atención a trastornos cognitivos

Proceso crónico integrado de atención a trastornos cognitivos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Baquero Toledo, Miquel 1; Rosales Almazan, M Dolores 2; Sabater Ferragut, Ana 3; Ribes Cuenca, Josep 3; Perelló Roso, Alfonso 4; Burguera Hernandez, Juan Andres 1; Forcano San Juan, Silvia 5; Peiró Vilaplana, Carmen 1; Andrés Navarro, Guadalupe 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Unitat d'Hospitalització Domiciliària. Hospital Universitario Dr. Peset; 3. Servicio: Psiquiatria. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio: Unitat de Curta Estada. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 5. Servicio: Unitat d'Hospitalització Domiciliària. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 6. Servicio: Unitat d'Hospitalització Domiciliària. Hospital Universitari i Politècnic La Fer

OBJETIVOS

Un grupo de trabajo multidisciplinar de nuestro Departamento ha consensuado un modelo asistencial para pacientes con Trastornos Cognitivos como un Proceso Crónico Integrado de Atención. Describimos dicho Proceso y algunos resultados de su aplicación en un grupo de manejo especialmente conflictivo como el de pacientes afectados por demencia con grave trastorno de conducta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participan en la iniciativa Atención Primaria, Neurología, Psiquiatría, Unidad de Hospitalización Domiciliaria, Unidad de Corta Estancia y Asistencia Social. El Proceso Crónico Integrado define misión, objetivos y roles de cada participante, así como criterios de derivación entre ellos. En pacientes con demencia y grave trastorno de conducta se favorece la atención domiciliaria con seguimiento programado. Describimos esta actividad entre Febrero del 2010 y Noviembre de 2011.

RESULTADOS

27 pacientes, 17 mujeres, 10 varones, edad media 81 años, rango 55-89, identificados fundamentalmente en Neurología, con grave trastorno conductual asociado a demencia en diverso grado, han sido atendidos de acuerdo al procedimiento en su domicilio durante un tiempo limitado. La actuación resulta resolutiva especialmente por un alto grado de satisfacción en cuidadores y la reducción del número de actuaciones programadas y urgentes en el resto de niveles de atención.

CONCLUSIONES

La atención integral puede mejorar cualitativa, cuantitativa y económicamente la asistencia sanitaria. En un grupo de pacientes con fenomenología muy disruptiva a nivel sociofamiliar, cuyo manejo fácilmente produce yatrogenia y que puede sobrecargar múltiples niveles de asistencia, un modelo específico de atención integrada ha producido una actuación resolutiva muy bien valorada en el entorno del paciente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona