Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en entornos asistenciales

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en entornos asistenciales

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Bernal Blanco, Jose Manuel 1; López Rodríguez, Domingo 2; de Abajo Llamero, Ricardo 3; Guerrero Pertíñez, Gloria 4; García Linares, Antonio 5


CENTROS

1. Departamento de Proyectos. Brain Dynamics; 2. Servicio: Neuroimagen. Brain Dynamics; 3. Departamento Gestión del Conocimiento. Brain Dynamics; 4. Servicio: Psicóloga. Brain Dynamics; 5. Servicio: Dirección. Brain Dynamics

OBJETIVOS

El aumento de la información que disponemos en el momento de la toma de decisiones junto con la aparición de entornos de alta incertidumbre, hace cada vez mas necesarios la aparición de sistemas que permitan a los profesionales la mejora en la toma de decisiones diaria basada fundamentalmente en la recopilación y visualización de la información necesaria en cada momento tanto en tamaño, formato y ubicación de la misma. Determinar la estructura más apropiada para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones en entornos asistenciales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han estudiado los diferentes modelos existentes de manera que podamos extraer las características fundamentales de cada uno de ellos permitiéndonos la creación de un nuevo modelo que se adapte perfectamente a las características del entorno asistencial en el que nos encontramos.

RESULTADOS

Tras la puesta en práctica de este tipo de sistemas en proyectos relacionados con gestión del conocimiento en ambientes clínicos, se ha obtenido una respuesta positiva por parte de los expertos clínicos encargados de la evaluación del sistema, evidenciada en la disminución del tiempo necesario para obtener toda la información, la calidad de la misma y la visualización en el formato y tamaño adecuado adaptándose a las diferentes necesidades requeridas.

CONCLUSIONES

Tras la revisión realizada en este trabajo aplicando la metodología anterior se ha llegado a la conclusión que la utilización de estos sistemas en entornos asistenciales genera un beneficio al profesional que repercute en la calidad asistencial del mismo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona