COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Manso Calderón, Raquel 1; Cacabelos Pérez, Purificacion 2; Sevillano García, Maria Dolores 2; Herrero Prieto, Maria Elisa 3; Moreno García, Marisol 4; García Hernández, Maria Teresa 4; Cacho Gutierrez, Jesus 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 3. Servicio de Neurología. Hospital El Bierzo; 4. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Ávila
OBJETIVOS
Determinar los factores sociodemográficos y clínicos que contribuyen a la institucionalización de pacientes con demencia vascular (DV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Reclutamiento prospectivo de pacientes con DV (criterios NINDS-AIREN) atendidos en consultas de neurología de Salamanca y Ávila entre 2006-2007 y 2010-2011, respectivamente. Se recogieron características de la DV, datos sociodemográficos y comorbilidades. Se analizaron y compararon estadísticamente las variables en ambos grupos para valorar diferencias significativas entre ellas.
RESULTADOS
Se incluyeron 150 pacientes; de edad 78,2 ± 7,2 años, 50,6% eran varones. El 28% de los pacientes fueron institucionalizados. No hubo diferencias significativas entre grupos (institucionalizados vs no institucionalizados) en función del tipo de DV (cortical o multinfarto vs subcortical), tiempo de evolución de la demencia, ictus previos o gravedad del ictus, depresión, área rural o urbana, hipertensión, diabetes, dislipemia, tabaquismo, alcohol, cardiopatía o polimedicación. En el grupo de institucionalizados se encontró una mayor proporción de mujeres [OR = 2,34-IC (1,12-4,88)-p = 0.02] y pacientes solteros o viudos [p < 0,001]. Otros factores asociados de forma independiente a la institucionalización fueron una mayor edad [p = 0,02], la presencia de síntomas psicóticos [OR = 3,14-IC (1,5-6,6)-p = 0.02] y trastornos del sueño [OR = 3,25-IC (1,52-6,93)-p = 0.02].
CONCLUSIONES
Una menor red de apoyo familiar, el sexo femenino, tener más de 80 años y los síntomas asociados a la demencia que ocasionan mayor sobrecarga al cuidador (psicosis, trastornos del sueño) constituyen predictores significativos de institucionalización en pacientes con DV.