Degeneración Hepatocerebral Crónica Adquirida secundaria a Comunicación portosistémica intrahepática.

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Sánchez Martínez, Juana; Domingo Monge, Francisco Javier; Mascarell Estrada, Josefa; Gómez Betancur, Lucas Felipe; Lominchar Espada, Julian


CENTROS

Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Presentar el caso de un paciente con Degeneración hepatocerebral crónica adquirida en el que un estudio exhaustivo reveló una comunicación portosistémica intrahepática. Tras el cierre de la comunicación portosistémica el paciente experimentó mejoría del síndrome parkinsoniano y no se repitieron los episodios de encefalopatía hepática.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 66 años con cuadros confusionales agudos de repetición y un parkinsonismo crónico. Las exploraciones complementarias resultaron normales salvo disfunción hepática inespecífica, lentificación del EEG, hiperintensidades en ganglios basales y región subtalámica en secuencia T1 de IRM cerebral y un shunt portosistémico intrahepático permitiendo el diagnóstico final de Degeneración hepatocerebral crónica adquirida.

RESULTADOS

Al mes siguiente del ingreso se llevó a cabo el cierre del shunt portosistémico. Seis meses después un estudio dinámico de circulación hepática mediante TAC con contraste y Ecografía doppler hepática no evidenciaron persistencia del shunt. Tras dos años de seguimiento el parkinsonismo ha mejorado y los episodios encefalopáticos no se han repetido. En la IRM cerebral de control no se objetivan las hiperintensidades subtalámicas y el EEG de control es normal.

CONCLUSIONES

La comunicación portosistémica puede ser la responsable de una Degeneración hepatocerebral crónica adquirida así como de episodios repetidos de Encefalopatía hepática mínima. Es necesario sospecharla en pacientes con clínica característica y hallazgos sugestivos en las pruebas neurofisiológicas y de neuroimagen. La identificación temprana y su tratamiento puede mejorar la calidad de vida y pronóstico del paciente pero hasta la fecha no hay consenso respecto al método óptimo de su detección.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona