COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Romera Romera, Mercedes; Perez , Raisa Judith; Marin , Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
La fibrinolisis es un tratamiento eficaz, tiempo-dependiente, en ictus agudo si se administra siguiendo estrictamente las recomendaciones de uso. Múltiples estudios avalan la eficacia y seguridad del mismo, presentado incidencia de hemorragias baja. Nuestro objetivo principal es valorar factor de seguridad en nuestro hospital, analizando la tasa de complicaciones del total de fibrinolisis realizadas en el periodo 2006-2011, y variables cualitativas epidemiológicas de dichos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio trasversal descriptivo retrospectivo incluyendo 10 pacientes con hemorragia intracraneal relacionado directamente con tratamiento fibrinolitico, de una base de 27 pacientes con complicaciones menores y mayores, reclutados de una muestra total de 121 fibrinolisis..
RESULTADOS
El 5.7% de fibrinolizados presentaron hemorragia mayor. El 70% (7) fueron hombres, con media de edad de 66.8 años, con dos o mas factores de riesgo cardiovascular en 80% de ellos. El NIHSS pretratamiento fue de 16.8 y el 20% se fibrinolizaron con mas de las 3,5 horas de evolución. La indicacion de tratamiento fue realizada por intensivistas o por neurologos.
CONCLUSIONES
Nuestra tasa de complicaciones a pesar de ser un hospital comarcal sin unidad de Ictus y sin presencia de neurólogo 24h, es similar a las publicadas en ensayos clínicos, por lo que destaca la importancia de establecer protocolo específico y trabajo multidisciplinar.