Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Guillain Barré asociado a hepatitis E

Síndrome de Guillain Barré asociado a hepatitis E

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Gutiérrez Gutiérrez, Gerardo 1; Avellón Calvo, Ana 2; Lobato , Ricardo 3; Ojeda Ruiz de Luna, Joaquin 3; González Santiago, Raquel 3; Torrecillas Narváez, M Dolores 3; Barbosa López, Carla 3; Ortega Casarrubios, M Angeles 3; Borrúe Fernández, Carmen 3; Miralles Martínez, Ambrosio 3; Hernández Martínez, Gonzalo 4


CENTROS

1. Servicio: Neuromuscular Diseases Unit. Universidad Europea de Madrid; 2. Departamento de Virología. Centro Nacional de Microbiología - Instituto Carlos III; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 4. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

El síndrome de Guillain Barré (SGB) se ve asociado en dos terceras partes con infecciones que generalmente preceden en unas semanas al inicio de la sintomatología. El virus de la hepatitis E es un virus que suele producir un cuadro de hepatitis aguda o de diarrea autolimitados, especialmente en países en vías de desarrollo. Sin embargo, recientemente se está reconociendo que la incidencia de hepatitis agudas asociadas al VHE está creciendo en Europa y en España. Describimos el primer caso de hepatitis E asociada a SGB descrito en España, el 6º en Europa y el 9º del mundo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico: mujer de 61 años con cuadro de malestar, fiebre de 38'5º y coluria de 2 días de evolución. Negaba contacto con cerdos y viajes al extranjero. Al 4º día del cuadro desarrolla un cuadro de parestesias ascendentes con torpeza y debilidad proximal y distal que evoluciona a fracaso respiratorio. La serología IgM e IgG para VHE fue positiva. La paciente fue tratada con Igs con mejoría rápida y cuasicompleta. A los 3 meses la paciente se encuentra prácticamente asintomática.

RESULTADOS

El VHE puede producir una hepatitis aguda que puede asociarse con un SGB de tipo AIDP típico. En 3 de los 9 casos descritos en la literatura existe fracaso ventilatorio. Todos los casos respondieron a inmunoglobulinas y el pronóstico es excelente.

CONCLUSIONES

El VHE puede producir una hepatitis aguda que puede asociarse con un SGB de tipo AIDP típico. En caso de sospecha debe ingresarse en UCI y ser tratado con Igs.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona