COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Muñiz Castrillo, Sergio 1; Barahona Hernando, Raul 2; Rodríguez Gómez, Octavio Jose 2; Ordás Bandera, Carlos Manuel 2; Fernández Matarrubia, Marta 2; Abarrategui Yagüe, Belen 2; Orviz García, Aida 2; Simal Hernández, Patricia 2; Porta Etessam, Jesus 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Las trombosis venosas corticales (TVC) son infrecuentes. Posiblemente están infradiagnosticadas debido a su variable expresión clínica y a la dificultad de conseguir un diagnóstico radiológico certero. Suelen acompañarse de hemorragia subaracnoidea (HSA) de la convexidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta una serie de 5 casos diagnosticados de TVC.
RESULTADOS
Cuatro mujeres y un varón de edad entre 37-84. Sin factores de riesgo conocidos para TVC. Clínica de debut: déficit establecido en dos, cuadro recurrente estereotipado en dos, exclusivamente cefalea en uno. En todos los pacientes el TC mostró hallazgos sugestivos de HSA de la convexidad. Dos de ellos además presentaban infarto venoso. La RM confirmó el diagnóstico. En tres casos se completó el estudio con una angiografía de sustracción digital observándose la TVC en uno de ellos. Se diagnosticó trombofilia en uno de los casos. En dos pacientes se inició anticoagulación mientras que en dos ante la posibilidad de recanalización se decidió la antiagregación. Dos pacientes presentaron recurrencia clínica durante el ingreso.
CONCLUSIONES
La expresión clínica de las TVC es variable y puede afectar a pacientes de cualquier edad. Debe sospecharse ante cuadros clínicos estereotipados recurrentes aunque puede cursar con un déficit establecido. Es especialmente sugestiva la presencia de HSA en la convexidad. La RM es una técnica útil en la mayoría de casos. Ante la duda diagnóstica la angiografía continúa siendo la técnica de elección. El diagnóstico sin embargo debe basarse en la conjunción de la sospecha clínica y los hallazgos radiológicos.