Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hipertensión intracraneal idiopática y su relación con la insuficiencia renal y el tratamiento sustitutivo renal

Hipertensión intracraneal idiopática y su relación con la insuficiencia renal y el tratamiento sustitutivo renal

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Hervás García, Jose Vicente 1; Grau López, Laia 2; Lozano Sánchez, Manolo 2; García Esperón, Carlos 2; Jiménez González, Marta 2; Hernández Pérez, Maria 2; Escudero Rubí, Domingo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

La hipertensión intracraneal idiopática (HII) se caracteriza por elevación de presión del LCR sin alteración en neuroimagen. Existen diversas etiologías, siendo la insuficiencia renal (IR) una causa escasamente descrita. Presentamos 4 pacientes con HII e IR y planteamos una posible hipótesis fisiopatológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos 4 pacientes que acudieron por cefalea y visión borrosa diagnosticándose de HII. Todos presentaban insuficiencia renal crónica o aguda. Realizamos una búsqueda bibliográfica indagando sobre la relación entre HII e IR.

RESULTADOS

Primer paciente: varón 35 años con IR crónica (IRC) y diálisis peritoneal. Segundo: varón 18 años con IR aguda (IRA) por glomerulonefritis mesangial IgA. Tercero: varón 67 años con IRC en hemodiálisis. Cuarto: mujer 30 años con IRC y transplante renal. En todos los casos, la clínica fue cefalea, visión borrosa y papiledema bilateral (el segundo también presentó paresia del VI par derecho). RM craneal normal en el tercero y cuarto. En primero y segundo mostró defectos leves de repleción en senos transversos planteándose el diagnóstico diferencial entre trombosis, estenosis venosa o variante anatómica. Todos fueron tratados con punciones lumbares de repetición y acetazolamida. El segundo y el tercero mejoraron con este tratamiento. En el primero se sustituyó diálisis peritoneal por hemodiálisis con mejoría posterior de la HII y el cuarto mejoró tras drenaje de derivación del LCR.

CONCLUSIONES

La IR puede ser causa de HII. En estos pacientes, un mejor control de la volemia, anemia y equilibrio hidroelectrolítico tras tratamiento sustitutivo renal u optimización del mismo podría proporcionar una mejoría de la hipertensión intracraneal.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona