COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Izquierdo Gracia, Cristina 1; Majós , Carles 2; Simó , Marta 2; Lucas , Ana 2; Macià , Miquel 2; Plans , Gerard 3; Càmara , Estela 4; Velasco , Roser 2; Bruna , Jordi 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Unidad funcional de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge-ICO Duran i Reynals, Hospitalet del Llobregat. Barcelona.; 3. Unidad funcional de Neuro- Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge-ICO Duran i Reynals, Hospitalet del Llobregat. Barcelona.; 4. ¡Unidad de Cognición y Plasticidad Cerebral,. Campus de Bellvitge, Universitat de Barcelona, IDIBELL
OBJETIVOS
El glioma de bajo grado presenta un comportamiento heterogéneo no siempre ‘benigno'. Debido a que el tratamiento impacta sobre el estatus neurológico y la calidad de vida, es importante identificar los pacientes en riesgo de rápida progresión a anaplasia. Analizar el impacto pronóstico de variables clínicas, anatomo-patológicas y de neuroimagen(RM) para la progresión a astrocitoma anaplásico en una serie de astrocitomas de bajo grado
MATERIAL Y MÉTODOS
Identificación de astrocitomas difusos entre 2000-2010, con cirugía mayor a una biopsia y sin captación de gadolinio en la RM diagnóstica(n=27).Calculo del índice pronóstico de Pignatti(IP) y volumetrías seriadas de las secuencias FLAIR de las RM de seguimiento.El tiempo a la progresión anaplásica(TPA) se consideró desde la cirugía diagnóstica al cambio evidente en el T1-gadolíneo.
RESULTADOS
La edad media fue 42.5±14.6 años. Ratio hombre-mujer:1.7:1, IP:2(1-4).48.2% cambiaron de grado, con una mediana de TPA para toda la serie de 4.76(0.33-11.8) años. Los pacientes que progresaron presentaron una ratio de crecimiento a los 6 meses (RC6m) superior (incremento 49% vs 3%,p=0.032). El punto de corte <2% presentó una sensibilidad (92.3%) y especificidad (71%)(p=0.001). Este punto-corte(HR:5.2; IC95%:1.4-19.6;p=0.014), el componente gemistocítico (HR:8.0;IC95%:1.6-39.3;p=0.01) y un IP3-4 (HR:6.9; IC95%:1.6-29.4;p=0.008)se identificaron como factores pronóstico independientes de TPA.
CONCLUSIONES
El IP no solo es un marcador pronóstico de supervivencia sino de TPA. El componente gemistocítico se confirma pronóstico en el TPA. La RC6m es un nuevo marcador pronóstico del TPA