Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectos de la serotonina en el SAOS predominante en REM de dos pacientes con depresión.

Efectos de la serotonina en el SAOS predominante en REM de dos pacientes con depresión.

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

del Río Villegas, Rafael 1; Fernández Navarro, Isabel 2; Sanz Gallego, Irene 3; Arpa Gutiérrez, Javier 3


CENTROS

1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Nuestra Señora de América; 2. Servicio: Neumología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Introducción: La disminución de la facilitación serotoninérgica es un factor relevante que hace la vía aérea superior vulnerable al colapso. La activación de los receptores 5-HT2 postsinápticos en tronco del encéfalo promueven la dilatación de la vía aérea en vigilia y fases de sueño NREM. Objetivo: Describir los eventos respiratorios y los efectos de los ISRS, en dos mujeres con obesidad y depresión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente 1: Mujer 42 años. Depresión en tratamiento con escitalopram 20mg/d. IMC:33,3; ESS:17; Beck:6. Paciente 2: Mujer 62 años. Depresión en tratamiento con venlafaxina 75mg/d. ESS:18; IMC:37,2; Beck:7. Se realiza polisomnografía durante el tratamiento y en el periodo precoz (1 semana) tras la retirada completa.

RESULTADOS

Bajo los efectos de la medicación se observa un aumento de la latencia REM y disminución de la proporción relativa. Ambas pacientes presentan SAOS predominante en REM: IAH REM/NREM: 2,3 y 2,5 respectivamente. Los eventos son más frecuentes en supino. La retirada de la medicación produce un aumento de la proporción relativa de sueño REM y latencia acortada. Se observa una disminución del IAH de 52% y 75% respectivamente, a expensas exclusivamente de los eventos en NREM (reducción IAH en NREM 85% y 100%, reducción IAH en REM 15% y 3%). IAH REM/NREM: 9,8 y 8,5 respectivamente.

CONCLUSIONES

Los resultados sugieren una respuesta paradójica del efecto facilitador del control de los eventos respiratorios de la serotonina en fase NREM en pacientes depresivos. La mayor prevalencia de SAOS predominante en REM en pacientes depresivos podría estar en relación con niveles serotoninérgicos disminuidos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona