Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Elevada incidencia en el área sanitaria 3 de la Comunidad de Madrid

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Elevada incidencia en el área sanitaria 3 de la Comunidad de Madrid

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30

AUTORES

Abdelnour Ruiz, Carla 1; Galán Sánchez-Seco, Victoria 2; Nieto González, Pablo 2; León Ruiz, Moises 2; Bragado Alba, Diana 3; Izquierdo Esteban, Laura 2; García-Albea Ristol, Esteban 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Stanford; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y los hallazgos de las pruebas complementarias, de los pacientes diagnosticados de Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) entre 2001-2011.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de las historias clínicas clasificadas según la CIE-9 MC en la base de datos del HUPA con ECJ entre 2001-2011, utilizando los criterios diagnósticos actualizados en 2010 de ECJ del CDC.

RESULTADOS

Entre 2001-2011 se diagnosticaron 7 casos nuevos de ECJ en el HUPA, con edades comprendidas entre 59-81 años (promedio 70 años) de los cuales había 6 varones (85,71%) y 1 mujer (14,28%). Encontramos 6 casos de ECJ esporádico: 2 definitivos (28,57%) y 4 probables (57,14%); y 1 ECJ familiar (14,28%). El síntoma inicial más frecuente fue el deterioro cognitivo subagudo (85,71%). Se observaron 3 pacientes (42,86%) con EEG típico y 5 (71,42%) con alteración característica en la RMN, mientras que 7 (100%) tuvieron la proteína 14.3.3 positiva. Se realizaron pruebas genéticas a 2 pacientes: 1 con mutación E200K (caso familiar) y 2 homocigotos metionina/metionina en el codón 129. Con una población promedio de 306.502 habitantes, calculamos una incidencia de 2,28 por millón de habitantes por año (IC 95%: 2,25-2,31).

CONCLUSIONES

Resaltar que la incidencia de ECJ en el área sanitaria del HUPA es significativamente mayor a la mundial, probablemente por la alta sospecha de esta enfermedad ante pacientes con demencia rápidamente progresiva. No obstante, sería deseable obtener el estudio necrópsico con mayor frecuencia para confirmar el diagnóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona