Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿QUÉ SUBYACE A LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ATRAUMÁTICA DE LA CONVEXIDAD?

¿QUÉ SUBYACE A LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ATRAUMÁTICA DE LA CONVEXIDAD?

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30

AUTORES

Martínez Lizana, Eva 1; Carmona Iragui, Maria 2; Alcolea , Daniel 2; Sánchez , Belen 2; Clarimón , Jordi 2; Carrera , David 2; munuera , josep 3; Gómez-Anson , Beatriz 3; Gómez-Choco , Manuel 4; Amaro Delgado, Sergio 5; Blesa , Rafael 2; Martí-Fàbregas , joan 2; Lleó , Alberto 2; Fortea , Juan 2


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Universitätsklinikum Freiburg; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio: Radiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnoidea atraumática de la convexidad (HSAC) es una entidad clínico-radiológica infrecuente. Se han propuesto diferentes etiologías, pero en pacientes mayores de 60 años se ha asociado al depósito de beta-amiloide en vasos leptomeníngeos en contexto de angiopatía amiloide (AA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico de pacientes con HSAC en el TC (criterios de Kumar et al.) diagnosticados entre 2010 y 2012. Se excluyen casos con antecedente de traumatismo u otra causa de hemorragia. Descripción clínica, valoración cognitiva y resonancia magnética (RM).

RESULTADOS

Once pacientes (edad media 82.8 años, 6 hombres): 8 hipertensos (72,7%), 4 dislipémicos (36,4%) y 2 diabéticos (18,2%). Presentación clínica: seis pacientes síntomas neurológicos deficitarios (54,5%), cuatro síntomas irritativos (36,4%) y uno síntomas irritativos seguidos de clínica deficitaria (9,1%). Ninguno presentó cefalea. Se realizó resonancia magnética en 9 pacientes: todos presentaron hemosiderosis focal en la localización de la HSA; 7/9 presentaron adicionalmente hemosiderosis en surcos distales o contralaterales. Un 55,5% (5/9) presentó microsangrados (localización cortical y/o profunda). Todos presentaron leucoaraiosis. Un 81,8% presentó deterioro cognitivo (3 en fase de demencia, 6 deterioro cognitivo leve). Dos pacientes presentaron hematomas lobares (uno antecediendo a la HSAC y otro posterior y causa de muerte).

CONCLUSIONES

La HSAC suele presentarse en edades avanzadas frecuentemente asociado a deterioro cognitivo y con incidencia aumentada de hematomas lobares. Nuestros resultados de RM apoyan la existencia de una AA subyacente. Se profundizará en el estudio de la amiloidosis cerebral con un análisis de biomarcadores en LCR y un genotipado ApoE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona