Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿La actividad física es un factor protector de demencia? Datos de la cohorte NEDICES

¿La actividad física es un factor protector de demencia? Datos de la cohorte NEDICES

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Bermejo Pareja, Felix 1; Puertas Marrín, Veronica 1; Trincado Soriano, Rocio 1; Herrero San Martín, Alejandro 1; Villarejo Galende, Alberto 1; Contador , Israel 2; Vega , Saturio 3; Medel , Alvaro 1; Benito León, Julian 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Departamento neuropsicología. Universidad Salamanca; 3. Servicio: Medicina de Familia. Centro de Salud de Arevalo

OBJETIVOS

Estudios poblacionales y un ensayo han descrito que la actividad física (AF) es un probable factor de protección de demencia. Evaluaremos la asociación entre AF y la incidencia de demencia en la cohorte NEDICES (Neurologic Disorders in Central Spain).

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio basal de la cohorte NEDICES (1994-95) examinó a 5.278 participantes de una muestra basada en el censo, para evaluar demencia y otras enfermedades neurológicas. En la primera fase se evaluaron salud general, estilos de vida y una versión modificada del cuestionario de Breslau-Rosow que evaluó la AF, permitiendo clasificarla en 3 grupos: sedentaria-baja, moderada, y alta (ejercicio frecuente). Tras un seguimiento medio de 3,2 años se obtuvo la incidencia de demencia (1997-98). El análisis mediante regresión logística y de Cox ajustada por edad, sexo, educación y co-morbilidad para comparar la AF en los casos incidentes de demencia frente a sujetos sin demencia.

RESULTADOS

Se encontraron 131 casos de demencia en 3.119 participantes con AF evaluada. En comparación con los participantes que refirieron baja AF, los riesgos relativos para la demencia fueron 0,4 (IC95%, 0,22-0,6, p < 0,01) que los que refirieron AF moderada, y 0,32 (IC95%, 0,2-0,53, p < 0,01) en AF alta. La asociación entre AF y demencia fue lineal, lo que sugiere una relación dosis-respuesta (aunque no estadísticamente significativa).

CONCLUSIONES

En la cohorte NEDICES una actividad física escasa (sedentaria) se ha mostrado como un factor de riesgo de demencia como ha sido descrito principalmente en estudios poblacionales

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona