Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
REGISTRO HOSPITALARIO PROSPECTIVO DEL MANEJO DE LA ESTENOSIS CAROTÍDEA: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES TRATADOS CON ENDARTERECTOMÍA, STENTING Y TRATAMIENTO MÉDICO

REGISTRO HOSPITALARIO PROSPECTIVO DEL MANEJO DE LA ESTENOSIS CAROTÍDEA: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES TRATADOS CON ENDARTERECTOMÍA, STENTING Y TRATAMIENTO MÉDICO

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

López-Cancio Martínez, Elena 1; Guerrero Castaño, Cristina 2; Millán Torné, Monica 2; Pérez de la Ossa , Natalia 2; Gomis , Meritxell 2; Dorado Bouix, Laura 2; García Esperón, Carlos 2; Castaño Duque, Carlos 2; Pérez Ramírez, Paulina 2; Escudero , Domingo 2; Dávalos , Antoni 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Presentar la evolución de una cohorte de pacientes con estenosis carotídea tratados con endarterectomía, stenting y tratamiento médico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de pacientes con estenosis carotídea presentados en sesión multidisciplinar semanal entre los Servicios de Neurología, Neuroradiología Intervencionista y Cirugía Vascular con toma de decisión conjunta en base a protocolos preestablecidos. Evaluación prospectiva de la morbimortalidad periprocedimiento(ictus, IAM y/o mortalidad en los primeros 30 días) y aparición de AIT/ictus isquémico ipsilateral a la estenosis un año tras la inclusión.

RESULTADOS

Desde Enero 2008 hasta Mayo 2012 se incluyeron 289 pacientes(82% varones, edad media 69). Se decidió endarterectomía en 84 pacientes, stent en 88 y tratamiento médico en 117. En el grupo de tratamiento médico el porcentaje de carótidas asintomáticas fue significativamente mayor(19%,37.5% y 64.1% respectivamente,p<0.001), así como la edad media y la escala mRS basal. La morbimortalidad periprocedimiento fue similar entre cirugía y stenting (7.1% y 4.5%,p=0.47). En la evaluación de AIT/ictus ipsilateral al año, se observaron 0 eventos en el grupo de cirugía; 2 eventos (AITs) en el grupo de stenting (en relación a reestenosis) y 2 eventos en el grupo de tratamiento médico (1AIT y 1 ictus en pacientes>85 años con carótidas sintomáticas). No se registraron eventos en pacientes con estenosis asintomáticas al inicio.

CONCLUSIONES

La tasa anual de AIT/ictus ipsilateral fue baja y similar en los tres grupos de tratamiento, siendo nula en carótidas asintomáticas. El abordaje multidisciplinar de esta patología puede favorecer la adecuada selección del mejor tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona