Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis del uso de Dabigatrán etexilato en la práctica clínica: seguridad y eficacia después de 1 año de experiencia en los 100 primeros pacientes con edad avanzada y CHAD2DS2-VASc elevado.

Análisis del uso de Dabigatrán etexilato en la práctica clínica: seguridad y eficacia después de 1 año de experiencia en los 100 primeros pacientes con edad avanzada y CHAD2DS2-VASc elevado.

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Krupinski Bielecki, Jerzy; Rovira Castells, Norma; de Francisco , Jorge; Huertas , Sonia; de Diego , Isabel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa

OBJETIVOS

El dabigatrán etexilato es un nuevo fármaco vía oral, inhibidor reversible, directo de la trombina, que actúa sobre los pasos finales de la cascada de la coagulación, superando muchas de las limitaciones de la warfarina. En la actualidad, dabigatrán etexilato está aprobado para la prevención de la embolia cerebral o sistémica en pacientes con fibrilación auricular (FA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Desde la aprobación del uso de dabigatrán por la FDA, incluimos, de forma consecutiva, a pacientes de nuestro hospital con FA no valvular, accidente vascular cerebral isquémico y función renal normal (depuración de creatinina> 60 ml/min/1,73m2) con indicación de tratamiento anticoagulante. Antes de la aprobación europea, todos los pacientes firmaron consentimiento informado. En la evaluación de seguimiento entre 6 y12 meses tras el inicio del tratamiento con dabigatrán, se realizó a todos los pacientes análisis de sangre y visita por neurología y fueron interrogados para detectar posibles efectos adversos del fármaco.

RESULTADOS

Se evaluaron 100 pacientes, entre 36-89a con un CHAD2DS2-VASc 5,9. Los análisis de sangre en el seguimiento mostraron ausencia de deterioro de la función renal, excepto en un paciente con enfermedad sistémica. La media de los parámetros de coagulación:TP 59%, TP (ratio) 1,32, INR 1,4. Sólo un paciente desarrolló hematuria autolimitada y epistaxis/hemoptisis. No se produjeron complicaciones adicionales en pacientes tratados con rt-PA.

CONCLUSIONES

En nuestra población de mayor edad (> 80 años) y CHAD2DS2-VASc elevado, el tratamiento fue seguro. Estos datos también apoyan la eficacia y seguridad de los nuevos anticoagulantes en pacientes de edad avanzada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona