Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Detección de microembolias cerebrales en el implante percutáneo de prótesis aórtica.

Detección de microembolias cerebrales en el implante percutáneo de prótesis aórtica.

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30

AUTORES

Lucas Ródenas, Cesar 1; García- Lara, Juan 2; Léón , Adelaida 3; Carles , Rafael 1; Carreón , Ester 1; Martínez- García, Francisco 1; Parrilla , Guillermo 1; Morales , Ana 1; Escribano , Bernardo 1; Pinar , Eduardo 2; Valdés- Chavarri, Mariano 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Determinar la cantidad de microembolias(MES) generadas durante el implante percutáneo de prótesis aórtica, en qué momento se producen, con qué distribución cerebral y las repercusiones cognitivas posteriores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cohorte 16 pacientes (se añadirán más). Se realizó DTC contínuo de forma alterna entre ACM dcha e izqda, recurriendo a ACI en casos de mala ventana. Se analizaron las señales de alta intensidad, categorizándose como patrón de ausencia de señal, señal dispersa (menos de 25/pantalla), señal en ducha (más de 25/pantalla) y señal en cortina (borramiento completo pantalla). A las 24h se realizó RM en difusión para detección de isquemias agudas. Estudio neuropsicológico pre y posprocedimiento.

RESULTADOS

En el 100% se detectaron MES. Existen 3 momentos donde aumentan: predilatación de válvula nativa, ascenso del dispositivo e implante de válvula protésica. En 100% se detectó un patrón disperso durante el ascenso del dispositivo. En el 37.5% aumentó hasta patrón en ducha durante la predilatación. En el implante, el 44% presentó patrón en ducha, el 6% patrón en cortina y el resto señal dispersa. El mayor aumento de MES se concentra en los 60 segundos siguientes al fin de la sobrestimulación con marcapasos. En el 69% se detectaron lesiones isquémicas agudas multiterritoriales en RM (entre 1 y 16). En 3 pacientes (18%) se produjo un ictus isquémico clínico

CONCLUSIONES

En todos los pacientes se detectaron MES, sobre todo, en la predilatación e implante, coincidiendo con los primeros 15 latidos tras el cese del marcapasos. Nos permitirá desarrollar estrategias en esos momentos críticos para prevenir eventos isquémicos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona