PARÁMETROS ELECTROFISIOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA ALTERACIÓN EN LOS PROCESOS ATENCIONALES DE EXPECTATIVA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30

AUTORES

Vázquez Marrufo, Manuel 1; Galvao Carmona, Alejandro 2; Hidalgo Muñoz, Antonio 2; Borges Guerra, Monica 3; Páramo Camino, Maria Dolores 2; Ruíz Peña, Juan Luis 2; García Moreno, Jose Manuel 2; Izquierdo Ayuso, Guillermo 3


CENTROS

1. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena; 3. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Estudiar los correlatos electrofisiológicos de la expectativa en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) utilizando el paradigma Attention Network Test. El desarrollo de la expectativa ante la llegada de un estímulo es un proceso cognitivo no observable mediante las baterías neuropsicológicas por lo que es necesario la obtención de otros indicadores (fisiológicos).

MATERIAL Y MÉTODOS

20 pacientes con EM y 20 controles realizaron el test con registro de 64 canales de electroencefalografía. Se analizaron el tiempo de reacción (TR), el porcentaje de aciertos, y los valores de amplitud del componente electroencefalográfico CNV (Contingent Negative Variation) relacionado con la expectativa tanto temporal como espacial a los estímulos que se presentan.

RESULTADOS

Ambos grupos obtuvieron los resultados clásicos de TR observados en el ANT (F (2,76)=242,810; p<0.001). Sin embargo, los pacientes con EM obtuvieron TR más lentos (F (1,38)=20,305; p<0.001). En el grupo de pacientes, la amplitud del componente CNV presentó diferencias significativas entre las condiciones en los 300 ms anteriores al estímulo imperativo (p<0.05). Los controles solo obtuvieron estas diferencias 100 ms antes del estímulo presentado(p<0.05).

CONCLUSIONES

El efecto generado por la clave espacial es distinto en el tiempo para los pacientes, lo que sugiere alteraciones en el proceso de expectativa en la EM. El fallo en la predicción espacio-temporal de la llegada del estímulo presentado y la necesidad de mantener esos recursos durante más tiempo, pueden estar provocando el posterior enlentecimiento en las respuestas y la fatiga cognitiva típica de la EM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona