Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Temblor esencial, ¿sólo temblor?, a propósito de 30 casos

Temblor esencial, ¿sólo temblor?, a propósito de 30 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Miguel Martín, Beatriz 1; Cabello de la Rosa, Juan Pablo 2; Gallardo Alcáñiz, M Jose 2; Ibáñez Alonso, Ramon 2; Domínguez Bértalo, Javier 2; Vaamonde Gamo, Julia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Rehabilitación Neurológico de Extremadura; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

Durante años se ha cuestionado el carácter meramente motor del temblor esencial (TE) planteándose esta entidad como un síndrome, posiblemente con variedad semiológica y etiológica. Se pretende analizar la posible variabilidad y complejidad, dentro del diagnóstico clínico de TE.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describe semiológicamente un grupo de treinta pacientes con TE, desde el punto de vista motor y cognitivo. Se realizó una exploración neurológica, la escala de temblor de Fhan y Tolosa, la UPDRS-III y la evaluación cognitiva con los tests psicométricos. El estudio se completó con DaTSCAN en los casos con síntomas o signos parkinsonianos y con RM craneal en caso de focalidad neurológica añadida.

RESULTADOS

Se estudiaron 18 varones y 12 mujeres con edades comprendidas entre 30 y 72 años. El temblor fue mixto, con un componente de reposo, en 16 de los 30 pacientes, fundamentalmente en aquellos de mayor evolución. 18 pacientes presentaban síntomas focales (leve parkinsonismo y/o ataxia), además del temblor. El DaTSCAN presentó alteración en 4 de los 18 casos y RM craneal objetivó encefalopatía vascular crónica de pequeño vaso en 6 de los 18 pacientes. En 20 pacientes, se objetivó alteración de las funciones ejecutivas y en 8 de ellos, un deterioro cognitivo de predominio subcortical, con RM craneal normal excepto en 2 (signos de encefalopatía vascular crónica de pequeño vaso).

CONCLUSIONES

Tal y como se viene discutiendo, el TE es una entidad compleja y en absoluto benigna, con compromiso frecuentemente no sólo motor, lo que explica el gran impacto en la calidad de vida de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona