Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento endovascular en oclusión arteria cerebral media bilateral

Tratamiento endovascular en oclusión arteria cerebral media bilateral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Llopico, Roser 1; Quesada Garcia, Helena 2; Cardona Portela, Pere 2; Cano Sanchez, Luis Miguel 2; Aja Rodriguez, Lucia 3; Rubio Borrego, Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundació Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El patrón caracteristico del ictus cardioembólico corresponde a infartos en diferentes territorios vasculares bilaterales, siendo infrecuente el embolismo simultáneo. Presentamos tres casos clinicos en los que se objetiva oclusión simultánea de ambas ACMs (arteria cerebral media) tratados con terapia endovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

1ª paciente: 83 años con clínica de infarto de ACM izquierda (NIHSS 22). El AngioTAC muestra oclusión de M1 izquierda y M2 derecha. Se realiza tratamiento endovascular sobre ACM I con recanalización completa (TICI 3). 2ª paciente: 65 años con clínica de infarto de ACM derecha (NIHSS 17). Se objetiva oclusión de ACM bilateral, por lo que ante r-tPA endovenoso infructuoso, se realiza trombectomia mecánica sobre ambas arterias con recanalización bilateral (TICI 3 y 2b). 3ª paciente: 82 años que acude tetrapléjica, afásica y con hemianopsia izquierda (NIHSS: 31). Se objetiva oclusión bilateral de ACM. Se realiza tratamiento endovascular sin recanalización de ACM derecha pero sí izquierda (TICI 0 y 3 respectivamente).

RESULTADOS

1ª paciente: A las 24 horas está asintomática, pero progresa con infarto de ACM D, falleciendo a los 2 meses. 2ª paciente: Presenta pequeño infarto en territorio de ACM izquierda, con NIHSS 1 al alta y mRankin 0 en 3 meses. 3ª paciente: Al alta NIHSS 9. mRankin 5 en 3 meses. Ninguna de las pacientes presentó complicaciones derivadas del procedimiento.

CONCLUSIONES

El tratamiento de las oclusiones intracraneales asintomáticas parece indicado en el contexto de tratamiento intraarterial por ictus en otra localización, ya que el deterioro clínico es posible y añade pocos riesgos adicionales a los ya presentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona