COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Oreja Guevara, Celia 1; Capote Moreno, Maria 2; Rodriguez de Antonio, Luis 3; Chamorro Hernández, Beatriz 3; Moreno Hernández, Julian 3; Noval Martin, Susana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
El edema macular consiste en la acumulación de líquido en la mácula retiniana. Previo al edema macular que produce alteraciones de la agudeza visual, se puede detectar con la tomografía de coherencia óptica (TCO) un engrosamiento macular que no tiene repercusión visual. El objetivo del estudio es analizar si se producen cambios morfológicos o cuantitativos maculares, en pacientes de esclerosis múltiple (EM) en tratamiento con fingolimod, aunque no tengan repercusión sobre la función visual.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo en pacientes con EM en tratamiento con fingolimod. A todos ellos se le realizó una exploración oftalmológica completa que incluía TCO macular de ambos ojos antes de iniciar el tratamiento y periódicamente a lo largo del seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 18 pacientes con EM, 14 mujeres (77,7%) y 4 hombres con una edad media de 38,09 (DE 8,75) años. Ningún paciente presentó edema macular difuso, ni edema macular quístico ni desprendimientos del neuroepitelio ni engrosamiento macular. El volumen macular disminuyó de 9,75 mm3 (DE 0,51) a 9,65 (DE 0,55) para el ojo derecho (resultados similares para el OI) y el grosor foveal se mantuvo estable para ambos ojos (de 252,5 (DE 23,2) a 251,86 (DE 22,52) micras, tras un seguimiento medio de 12,14 ( DE 3,41) meses.
CONCLUSIONES
En este estudio se muestra que el fingolimod ni siquiera ha producido engrosamiento macular subclínico (fase previa del edema de mácula) después de un año de tratamiento en los pacientes de EM.