Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD CLINICO-RADIOLOGICA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE PRE-NATALIZUMAB EN LA ESTRATIFICACION DEL RIESGO DE LMP.

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD CLINICO-RADIOLOGICA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE PRE-NATALIZUMAB EN LA ESTRATIFICACION DEL RIESGO DE LMP.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Jose E. 1; Hernández Clares, Rocio 2; Carreon Guarnizo, Ester 2; Sánchez Gálvez, Rosa 2; Leon Hernández, Adelaida 3; Salgado Cecilia, Gema 4; Martínez García, Francisco A 2; Martín Fernández, Jose Javier 2


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Unidad de Neurorradiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio: Inmunología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Una elevada actividad clínico-radiológica en esclerosis múltiple (ACR-EM) se considera un marcador de evolución desfavorable de la enfermedad (dos o más brotes/año y al menos una lesión GD+ en RM). Por otra parte, la interrupción de natalizumab retrotrae la ACR-EM a la existente pre-natalizumab. Analizamos la influencia de la ACR-EM pre-N en el algoritmo de estratificación del riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo por intención de tratar con natalizumab (N=68) de la tasa anualizada de brotes (TAB) y EDSS. Estudio descriptivo de pacientes en tratamiento activo (N=61) clasificándolos según el riesgo de LMP (Sorensen et al.) y en función del grado ACR-EM pre-natalizumab. Análisis Estadístico: t-Student para datos pareados.

RESULTADOS

Pre-natalizumab (pre-N): TAB basal=2±0,96. EDSS media basal=3,55±1,11. Con natalizumab (Nº dosis media=22,8): Reducción TAB a 0,2±0,57 (p<0,0001) y EDSS media a 3,24±1,29 (p<0,0001). Riesgo de LMP en 61 pacientes en tratamiento activo: 32(62%) sin riesgo (AcVJC-), 12(20%) riesgo bajo (1 FR-factor de riesgo-), 8(13%) riesgo medio (2FR), 3(5%) riesgo alto (3FR). Pacientes con riesgo de LMP y baja ACR-EM pre-N: 6(10%) riesgo bajo, 0 riesgo medio, 1(2%) riesgo alto. Pacientes con riesgo de LMP y elevada ACR-EM pre-N: 6(10%) riesgo bajo, 8(13%) riesgo medio, 2(3%) riesgo alto.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia un riesgo bajo-medio de LMP con elevada ACR-EM pre-N reafirma el beneficio de natalizumab. La inclusión de la ACR-EM pre-natalizumab en la estratificación del riesgo de LMP permite estimar con mayor exactitud el balance riesgo-beneficio.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona