Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente en tratamiento con Acetato de Glatiramero (Estudio CRESCENDO).

Calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente en tratamiento con Acetato de Glatiramero (Estudio CRESCENDO).

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Olascoaga Urtaza, Javier 1; Meca Lallana, Virginia 2; Ramió-Torrentá , Lluis 3; Pérez , Domingo 4; Padilla , Francisco 5; Alonso , Ana Maria 6; Martín , Gisela 7; Soriano , Gerardo Joaquin 8; Abos Navarro, Jose 9; Llopis , Noemi 10


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Servicio de Neurología. Hospital El Bierzo; 5. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 7. Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 10. Servicio: TEVA Neuroscience. TEVA PHARMA S.L.U.

OBJETIVOS

Determinar cambios detectados en la calidad de vida de pacientes con EMRR durante la práctica clínica habitual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico, nacional, con seguimiento 2 años (análisis interino 48s). Se incluyen 98 pacientes con EMRR, EDSS ≤ 5,5, sin tratamiento previo para EMRR, el médico inicia tratamiento según práctica habitual del centro.

RESULTADOS

Mujeres (69,4%), edad al primer brote (32,2±8,0años); duración de enfermedad (42,6±62,9meses). La comparación entre visita basal y 48s resultó: EDSS (1,8±1,0 vs 1,7±1,1) (p>0,05). Escala MSQol-54-físico (65,9±17,2 vs 67,6±18,9) (p>0,05). MSQol-54-mental (69,3±16,6 vs 72,2±17,9) (p<0,05). Disfunción sexual global MSISQ-19 (42,4% vs 37,6%) (p>0,05). Porcentajes de pacientes con disfunción sexual primaria, secundaria y terciaria disminuyeron (p<0,05). Escala depresión de Beck disminuyó en puntuación global absoluta (8,8±6,3 vs 8,4±7,4) (p>0,05). Porcentaje de pacientes con depresión ausente o mínima mejoró (61,2% vs 65,6%) (p>0,05). Porcentaje de pacientes con depresión leve o moderada disminuyó (20.4% vs 15.6%) (p>0,05) y (18.4% vs 16.7%) (p>0,05) respectivamente. El absentismo laboral disminuyó durante el tratamiento (p<0,05).

CONCLUSIONES

Tras un año de tratamiento con AG se observa, mejoría significativa en componente mental de QoL, mejoría en disfunción sexual, disminución en el número de pacientes con depresión y magnitud de la misma. Estos resultados se acompañan de disminución en progresión de la discapacidad y de disminución en absentismo laboral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona