Desarrollo temprano de anticuerpos frente a Natalizumab en pacientes con Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oliver Martos, Begona 1; Urbaneja Romero, Patricia 2; Órpez Zafra, Teresa 3; Arnaiz , Carlos 2; Pinto Medel, Maria Jesus 3; López Gómez, Carlos 3; Garcia Leon, Juan Antonio 3; Suardiaz , Margarita 3; Bañasco , Carmen 3; Ortega Pinazo, Jesus 3; Leyva Fernandez, Laura 3; Fernández Fernández, Oscar 2


CENTROS

1. Unidad de Gestión Clínica en Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga. IBIMA; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Laboratorio de Investigación, Instituto de Neurociencias Clínicas (Fundación IMABIS). Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

En un estudio previo de seguimiento de anticuerpos frente a NTZ, la mayoría de los pacientes que desarrollaron anticuerpos lo hicieron durante el primer mes de tratamiento, no encontrándose ningún paciente positivo por primera vez posteriormente al mes cuatro (Oliver- Martos B,2011). El objetivo es reconfirmar estos resultados en una cohorte mayor de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha determinado mensualmente mediante ELISA la presencia de anticuerpos frente a NTZ en 134 pacientes (cohorte original: 64; cohorte de validación: 70) hasta completar el año de tratamiento y posteriormente a los 18 meses.

RESULTADOS

Del total de pacientes, 84.3% de los pacientes fueron negativos y 15.7% positivos. 7.5% de los pacientes positivos fueron transitorios (un resultado positivo) y 8.2% permanentes (dos resultados consecutivos positivos), interrumpiendo estos últimos el tratamiento con NTZ. En la cohorte de validación, 67.6% de los pacientes positivos desarrollaron anticuerpos por primera vez el primer mes de tratamiento, 25% el segundo, 7.3% el tercero, 6.75% el cuarto mes y 0% a partir del quinto mes.

CONCLUSIONES

Se reconfirma que la presencia de anticuerpos frente a NTZ ocurre pronto tras el inicio del tratamiento, ya que todos los pacientes que desarrollan anticuerpos, lo hacen por primera vez durante los cuatro primeros meses de tratamiento. La presencia de anticuerpos está asociada a una reducción de la eficacia del tratamiento con NTZ y a un incremento de los efectos adversos. Sabiendo que su desarrollo ocurre mayoritariamente durante el primer mes, sería recomendable su pronta detección.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona