Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
LESIONES REVERSIBLES EN NEUROIMAGEN TRAS CRISIS EPILEPTICAS REPETIDAS

LESIONES REVERSIBLES EN NEUROIMAGEN TRAS CRISIS EPILEPTICAS REPETIDAS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Castro Vilanova, Maria Dolores 1; Fernandez Alonso, Diego 2; Moreno Carretero, Maria Jose 3; Padrón Vazquez, Monica Lorena 4; Alonso Losada, Maria Gema 3; Escriche Jaime, Maria Dolores Julia 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 2. Servicio: Radiología. Hospital Do Meixoeiro; 3. Servicio de Neurología. Hospital Do Meixoeiro; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Do Meixoeiro

OBJETIVOS

Describir el hallazgo de alteraciones reversibles de señal en la resonancia craneal (RM), junto con su correlación clínica y electroencefalográfica, en tres pacientes con crisis parciales repetidas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos tres pacientes, que ingresaron en nuestro servicio, con clínica compatible con crisis parciales repetidas y que en la RM inicial realizada presentaban alteraciones de señal no observadas en un control radiológico posterior. Recogemos los hallazgos de la RM realizada inicialmente y del control radiológico posterior; así como la correlación, de los mismos, con la clínica y la electroencefalografía.

RESULTADOS

Se trata de tres mujeres de 35, 48 y 39 años que acudieron al servicio de urgencias por episodios paroxísticos de características semiológicas compatibles con crisis occipitales, temporales y frontales respectivamente. El Electroencefalograma mostraba, en todos ellas, actividad epileptiforme focal cuya localización se correlacionaba con la clínica. En la RM, realizada durante los cinco primeros días de ingreso hospitalario, se observaban áreas de tumefacción cortical con hiperintensidad en las secuencias potenciadas en T2. Ante los hallazgos sugestivos de edema post-ictal se realizaró un control radiológico, en los tres meses siguientes al control de las crisis, que ya no mostró dichas alteraciones.

CONCLUSIONES

La neuroimagen tiene un papel fundamental en la evaluación de pacientes con crisis comiciales con el fin de detectar lesiones estructurales subyacentes como etiología de las mismas. Al igual que en el estado epiléptico las crisis prolongadas pueden inducir cambios transitorios en la RM no etiológicamente relacionados con las crisis. Esta posibilidad debe incluirse en el diagnóstico diferencial y confirmarse mediante seguimiento radiológico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona