Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EPILEPSIA BENIGNA DE LA INFANCIA CON PUNTAS-ONDA CENTROTEMPORALES Y CRISIS EPILÉPTICAS TIPO AUSENCIAS TÍPICAS: ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS ASOCIADAS.

EPILEPSIA BENIGNA DE LA INFANCIA CON PUNTAS-ONDA CENTROTEMPORALES Y CRISIS EPILÉPTICAS TIPO AUSENCIAS TÍPICAS: ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS ASOCIADAS.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Conde Guzón, Pablo 1; BARTOLOMÉ ALBISTEGUI, MARIA TERESA 2; CONDE GUZÓN, MARIA JESUS 3; QUIRÓS EXPÓSITO, PILAR 4


CENTROS

1. Grupo de Investigación en Neuropsicologia. Universidad de León; 2. Servicio de Neurología. Obra Hospitalaria Nuestra Señora de Regla; 3. Área de personalidad, evaluación y tratamiento psicológicos. Universidad de León; 4. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA II. UNED

OBJETIVOS

Investigar el perfil neuropsicológico de niños con crisis epilépticas y compararlo con un grupo control.

MATERIAL Y MÉTODOS

MUESTRA: 66 niños entre 7-12 años, 26 con crisis tipo ausencias, 20 con epilepsia benigna de la infancia con punta-onda centro- temporal y 20 controles. Los niños con epilepsia en tratamiento con ácido valproico. MATERIALES: El perfil neuropsicológico se estima mediante la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños-Revisada (WISC-R) y la Batería de Diagnóstico Infantil (Luria-DNI de Manga y Ramos, 1991).

RESULTADOS

1) Los niños con epilepsia presentan Cocientes Intelectuales (CI) dentro de la normalidad. 2) Los niños con crisis tipo ausencias presentan: a) un perfil neuropsicológico deteriorado en las áreas de articulación, audición fonémica, denominación, escritura, lectura y estructuración numérica. b) Un perfil mnésico deteriorado, especialmente en las memorias inmediatas y lógicas, comparado con los otros dos grupos (p<0,05) . 3) El inicio temprano de la primera crisis, independientemente del tipo, correlaciona negativamente con las puntuaciones en escritura y operaciones aritméticas 4) El tiempo de medicación no influye en el perfil neuropsicológico. Encontramos, además, una mejoría paradójica en la capacidad táctil y cinestésica en los niños que llevan con tratamiento farmacológico más tiempo. 4) Los niños con epilepsia benigna presentan un déficit en la regulación verbal del acto motor que no se presenta en los otros dos grupos.

CONCLUSIONES

Debemos considerar este perfil neuropsicológico deteriorado de los niños con crisis epilépticas en la orientación neurológica y psicoeducativa. Reivindicamos la necesidad de la exploración neuropsicológica de los niños con epilepsia para detectar precozmente estas dificultades asociadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona