COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Hurtado González, Carlos Alberto 1; Perea Bartolomé, M Victoria 2; Ladera Fernández, Valentina 2; Mora Simón, Sara 2
CENTROS
1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Dpto. Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca
OBJETIVOS
Estudiar la relación entre la situación emocional y los rendimientos cognitivos en sujetos con enfermedad de Parkinson sin demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron 12 sujetos diagnosticados de enfermedad de Parkinson sin demencia, en estadios de Hoenh y Yahr I y II. La media de edad es de 61.75 años (SD= 8,750). Para evaluar la situación emocional se utilizó el Inventario de Depresión de Beck y para los rendimientos cognitivos la Scale for Outcomes in Parkinson´s Disease. Cognition (Scopa – Cog).
RESULTADOS
El análisis de correlaciones mostró que la relación entre la puntuación total en el Scopa–Cog y la obtenida en el Inventario de Depresión de Beck no son estadísticamente significativas (Rho= -0,146; p= 0,650). El 16.7% de los sujetos no presenta depresión, el 66,7% presenta depresión leve, y el 16.6% presenta depresión moderada.
CONCLUSIONES
Los datos preliminares encontrados hasta el momento actual indican que la situación emocional que presentan los pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia no está relacionada con los rendimientos cognitivos.