Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
REMPARK: Diseño de sistema para detección y manejo de los trastornos motores asociados a la enfermedad de Parkinson. Valoración de su aceptación en pacientes y profesionales

REMPARK: Diseño de sistema para detección y manejo de los trastornos motores asociados a la enfermedad de Parkinson. Valoración de su aceptación en pacientes y profesionales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bayés Rusiñol, Angels 1; Prats Paris, Anna 2; Alcaine Garcia, Sheila 3; Rodriguez-Molinero , Alejandro 4; Quispe Cordova, Paola 5; Crespo Maravert, Maria de la Cruz 6; Petit Torrellas, Cristina 7; Garolera Freixa, Maite 8; Annicchiarico , Roberta 9; Chiu , Man 10


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Teknon; 2. Servicio de Neuropsicología. Centre Médic Teknon, S.L.; 3. Servicio: Fisioterapia. Centre Médic Teknon, S.L.; 4. Servicio: Ingenieria. NUI. School of Engineering and Informatics; 5. Servicio: Medicina. Centre Médic Teknon, S.L.; 6. Servicio: Divisió de Salud Mental. Fundació Althaia; 7. Servicio: Logopedia. Centre Médic Teknon, S.L.; 8. Servicio de Neuropsicología. Hospital de Terrassa; 9. Servicio de Neurología. Fundacione Santa Lucia; 10. Servicio: Head of Operations. EPDA (European Parkinson’s Disease Association)

OBJETIVOS

Valorar la aceptación del sistema REMPARK, para detección y manejo de problemas motores en la enfermedad de Parkinson (EP) El sistema se desarrollará en dos fases: 1. Crear sistema de monitorización portátil, capaz de identificar en tiempo real y ambulatoriamente, el estado motor del paciente,e implementar un sistema de guía de la marcha. 2. Proporcionar al neurólogo información precisa y fiable sobre los trastornos motores de cada paciente, mejorando la gestión de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

SUJETOS: Afectados por EP, y profesionales que los tratan, de la Unión Europea. INSTRUMENTOS: Encuestas sobre EP distribuidas por web de EPDA. PROCEDIMIENTO: Estudio prospectivo descriptivo. Análisis estadístico descriptivo con SPSS WIN 17.0.

RESULTADOS

Participaron 152 pacientes, de los cuales un 72% creen que el sistema REMPARK podría ser útil para ellos y que lo utilizarían. Además participaron 57 profesionales de diferentes países, con una media de 13.7 años (DE=4,6) de experiencia: 45% neurólogos, 45% fisioterapeutas, 10% geriatras. Un 96% (n=55)), considera REMPARK potencialmente útil para mejorar la marcha y un 93% (n=53) para monitorizar los síntomas. La utilidad tanto para mejorar los síntomas como para su monitorización, fue percibida mayor en los estadios moderados(49% y 40% respectivamente), menos en los leves(21% y 23%) y un 9% y 19% en las fases avanzadas. Los profesionales consideraron que el sistema sería útil sobre todo para los bloqueos.

CONCLUSIONES

El sistema REMPARK cuenta con buena aceptación de los sujetos afectados por la EP como de los profesionales que los tratan.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona