Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de estrategias para manejar trastornos de la marcha (TM) en la enfermedad de Parkinson (EP)

Uso de estrategias para manejar trastornos de la marcha (TM) en la enfermedad de Parkinson (EP)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bayés Rusiñol, Angels 1; Alcaine Garcia, Sheila 2; Crespo Maraver, Maria de la Cruz 3; Prats Paris, Anna 4; Quispe Cordova, Paola 5; Petit Torrellas, Cristina 6; Garolera Freixa, Maite 7; Annicchiarico , Roberta 8; Chiu , Man 9


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Teknon; 2. Servicio: Fisioterapia. Centre Médic Teknon, S.L.; 3. Servicio: Divisió de Salut Mental. FundacióAlthaia. Manresa; 4. Servicio de Neuropsicología. Centre Médic Teknon, S.L.; 5. Servicio: Medicina. Centre Médic Teknon, S.L.; 6. Servicio: Logopedia. Centre Médic Teknon, S.L.; 7. Servicio de Neuropsicologia. Hospital de Terrassa; 8. Servicio de Neurología. Fundacione Santa Lucia; 9. Servicio: Head of Operations. EPDA (EuropeanParkinson’sDiseaseAssociation)

OBJETIVOS

Valorar el uso de estrategias para el manejo de los TM en la EP, según profesionales sanitarios.

MATERIAL Y MÉTODOS

SUJETOS: Neurólogos, geriatras y fisioterapeutas de 7 países europeos. INSTRUMENTOS: Encuestas sobre TM en EP distribuidas por web de EPDA.PROCEDIMIENTO: Estudio prospectivo descriptivo.Análisis estadístico descriptivo con SPSS WIN 17.0.

RESULTADOS

Respondieron 57 profesionales: 18 neurólogos, 14 fisioterapeutas,11 geriatras, 13 desconocido.Opinan que los TM en EP por orden de relevancia,son: EP leve:marcha lenta, pasos cortos, dificultad giros y arrastrar pies; Moderada: freezing, dificultad giros, caídas y marcha lenta; Avanzada: caídas, bloqueos, dificultad giros y arrastrar pies. Un 33%de profesionales, opinaron que EP leves ya usan estrategias para TM; que las usan en fases moderadas (>80%, n=48) y avanzadas (91%, n=52), y que las más usadas son el bastón,ayudas verbales externas, concentrarse en caminar y contar pasos. Sin embargo,consideran más útiles en fase moderada:ayudas verbales externas (32%, n= 8), contar pasos (16%, n = 9) y uso de bastón (14%, n=8); y en fase avanzada, ayudas verbales externas (26%), bastón(23%, n=13) y metrónomo (12%, n=7).

CONCLUSIONES

LosTM más frecuentes en fases leves son marcha lenta y pasos cortos, y en fases avanzadas las caídas; mientras que en estadio moderado la opinión profesional es más heterogénea. Los profesionales opinan que para manejar TM, las ayudas verbales externa son las más aconsejadas. Es de interés desarrollar sistemas de manejo automático de los TM que favorezcan la autonomía de los pacientes con EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona