COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Muñiz Castrillo, Sergio 1; López Valdés, Eva 2; Abarrategui Yagüe, Belen 2; Orviz García, Aida 2; Casas Limón, Javier 2; García-Ramos García, Rocio 2; Catalán Alonso, Maria Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La rasagilina es un inhibidor selectivo e irreversible de la monoamino-oxidasa tipo B. Es bien tolerado en monoterapia en Parkinson precoz y combinado en enfermedad moderada-grave. Los efectos secundarios a nivel cutáneo son muy infrecuentes. Describimos el edema eritematoso fluctuante como un nuevo efecto secundario de la rasagilina.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos 2 casos de edema eritematoso fluctuante asociado a tratamiento con rasagilina.
RESULTADOS
Varón de 74 años con enfermedad de Parkinson de 8 años de evolución. Se inicia tratamiento con levodopa-carbidopa y rasagilina a los 4 años (diagnóstico). A los 2 años de iniciado desarrolla edema eritematoso y pruriginoso en mano y antebrazo izquierdos. Aparece y desaparece durante meses. Un año después se extiende a la pierna derecha. Se realiza estudio etiológico, incluyendo biopsia cutánea, sin obtener un diagnóstico. Para mejor control motor se sustituye levodopa-carbidopa por duodopa. Se suspende entonces la rasagilina y el edema remite. Mujer de 80 años con enfermedad de Parkinson 13 años de evolución. Se inicia tratamiento con pramipexol y posteriormente levodopa-carbidopa. Hace 6 años se introduce rasagilina. Tras 6 años de tratamiento desarrolla edema eritematoso fluctuante en ambas manos. Se suspende rasagilina con resolución del cuadro.
CONCLUSIONES
La rasagilina es un fármaco bien tolerado en la enfermedad de Parkinson. El edema eritematoso fluctuante es un efecto secundario poco frecuente. Es necesario descartar otras posibles etiologías. La suspensión de la rasagilina hace desaparecer el cuadro.