COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valldeoriola Serra, Francesc 1; Vidal Pérez- Campoamor, Sandra 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Economía de la Salud e Investigación de Resultados Sanitarios. ABBOTT Laboratories
OBJETIVOS
Estimar la carga de la enfermedad de Parkinson Avanzada (EPA) en función del porcentaje de tiempo en estado OFF.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron datos del Programa Específico de Enfermedades Adelphi, un estudio transversal español de la EPA. Se recogieron datos demográficos, clínicos y de utilización de recursos sanitarios. Se incluyeron pacientes en estadio 3-5 de la escala de Hoehn y Yahr (H&Y). Según el porcentaje de tiempo en OFF se definieron 4 grupos: OFF I (<25%), OFF II (26-50%), OFF III (51-75%), y OFF IV (>75%). Se estimaron costes sanitarios directos y directos no sanitarios a partir de los recursos utilizados en los 12 meses previos y de los costes unitarios (tarifas oficiales).
RESULTADOS
Se analizaron 173 pacientes (edad 74,3 ±7,8 años). El 59% en estadio 3 de H&Y el 31% en estadio 4 y el 10% en el 5. El 56% reportaron OFF I, el 35% OFF II, el 4,6% OFF III y el 4,6% OFF IV. El coste anual por paciente fue de 34.573,6€±72.136,4, siendo mayor en pacientes con OFF III/IV que en pacientes con OFF I/II (50.518€ vs 32.948,6€). Los costes directos no sanitarios representaron el 81% del total, siendo mayores en los pacientes con OFF III/IV comparados con OFF I/II (43.143€vs26.579€).
CONCLUSIONES
El estudio muestra un aumento del coste anual total de los pacientes con EPA al aumentar el tiempo en OFF. Los costes directos no sanitarios representan una parte importante del coste total del paciente con EPA.