COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Tió Vilamala, Ester 1; GARCIA CARREIRA, CARMEN 2; CÁNOVAS VERGE, DAVID 2; HERVÀS PUJOL, MARIONA 2; RUBIO ROY, MARTA 2; RIBERA PERPIÑÀ, GISELA 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Corporació Sanitària Parc Taulí; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell
OBJETIVOS
La hipotensión licuoral espontánea es sugestiva de fuga de líquido cefaloraquídeo (LCR) sin clara etiología. La complicación vascular intracranial más relacionada es el hematoma subdural. Presentamos un caso asociado a trombosis venosa cerebral (TVC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta a una paciente que debuta con una TVC secundaria a síndrome de hipotensión licuoral y se revisa la literatura sobre esta complicación infrecuente.
RESULTADOS
Paciente de 29 años, migrañosa desde la infancia, consulta por cefalea frontal de un mes de evolución y que mejora con el decúbito. Se practica RM craneal que muestra trombosis del seno sagital superior. Se inicia tratamiento anticoagulante y reposo con mejoría clínica. Posteriormente, dada la persistencia de la cefalea, se practica punción lumbar que demuestra una presión de LCR de 3cmH2O con bioquímica normal. Se completa estudio con cisternografía que objetiva signos directos e indirectos de fístula dural a nivel D4-D5. Tras un primer intento fallido de parche hemático se realizó punción peridural guiada por TC con éxito. La paciente es alta a los diez días assimptomàtica.
CONCLUSIONES
La TVC se observa raramente en pacientes afectos de hipotensión licuoral espontánea. La literatura al respecto recoge tres hipótesis etiopatogénicas: 1) estasis sanguínea por dilatación de los senos venosos, 2) tracción de los senos venosos que provoca lesiones endotelialiales y 3) disminución de la absorción de LCR en los senos venosos favoreciendo un estado de hipercoagulabilidad. En conclusión, debe sospecharse la presencia de una hipotensión licuoral, pese a la coexistencia de una TVC, en toda cefalea que se relaciona con el ortostatismo.