COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Prefasi Gomar, Daniel; Fuentes Gimeno, Blanca; Rodríguez Sanz, Ana; Martínez Sánchez, Patricia; Díez Tejedor, Exuperio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Analizar si existe diferente respuesta al tratamiento trombolítico(TIV) en pacientes<55 años con ictus isquémico,según etiología y gravedad del infarto cerebral(IC)
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional con inclusión de pacientes<55 años con IC agudo(Enero-2007 a Diciembre-2011). Analizamos recuperación funcional (Escala de Rankin modificado; ERm) a los 3 meses según etiología del IC y gravedad al ingreso: leve (NIHSS< 6),moderado (NIHSS 6-14)y grave (NIHSS>14) comparando pacientes tratados con TIV y no tratados.
RESULTADOS
230 pacientes, 55(24%) tratados con TIV. Los IC de origen cardioembólico e indeterminado recibieron con mayor frecuencia TIV [(Cardioembólico: TIV 32.7% vs no-TIV 17.1%; p=0.021); (Indeterminado: TIV 27.3% vs no-TIV 13.7%; p=0.024)],al contrario que los lacunares(TIV 9.1% vs no-TIV 36%; p<0.001).No encontramos diferencias significativas en la frecuencia de ERm
CONCLUSIONES
En pacientes<55 años -tratados y no tratados con TIV-,la etiología de IC no influye en la recuperación funcional a los 3 meses.En este grupo de edad, los IC agudos moderados se benefician más del tratamiento trombolítico.Sin embargo, los IC graves tratados con TIV presentan peor recuperación funcional que los no tratados.