Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios en los niveles periféricos de Nrf2 en pacientes con esclerosis múltiple tratados con natalizumab

Cambios en los niveles periféricos de Nrf2 en pacientes con esclerosis múltiple tratados con natalizumab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Agüera Morales, Eduardo 1; Bahamonde Román, Carmen 1; Sanchez Lopez, Fernando 1; Giraldo Polo, Ana 2; Pérez Herrera, Aleyda 3; Tunez Fiñana, Isaac 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Medicina /IMIBIC/Universidad de Córdoba; 3. Servicio: Lipids and Atherosclerosis Research Unit. Universidad de Cordoba. IMIBIC, CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Institut

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante inflamatoria del sistema nervioso central (SNC). Los agentes inmunomoduladores han originado nuevas opciones terapéuticas. Natalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra alfa-4-beta-integrina, inhibidor selectivo de la adhesión de monocitos al endotelio vascular y utilizado en el tratamiento de la EM recurrente-remitente (EM-RR). La presente comunicación pretende evaluar el efecto de natalizumab sobre los niveles sistémicos de Nrf2 y biomarcadores de daño oxidativo en pacientes con EM-RR.

MATERIAL Y MÉTODOS

Un total de 22 pacientes fueron incluidos en el estudio. Ellos reunían los criterios revisados de MdDonald, así como las características aprobadas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para recibir el tratamiento. Natalizumab fue administrado a la dosis de 300mg/iv cada 4 semanas durante un total de 14 meses, de acuerdo a las directrices de España. En los tiempos establecidos, basal (previo a la primera infusión de natalizumab) y a los 14 meses (previo a la 14ª infusión) se extrajo muestra sanguínea de la vena antecubital del brazo para evaluar posteriormente los niveles de proteínas carboniladas, 8-hidroxi-2-desoxiguanosina (8OHdG) y Nrf2.

RESULTADOS

El tratamiento con Nrf2 desencadenó un efecto significativo en la expresión de Nrf2 y la translocación, incrementando en el núcleo y el citoplasma de las células blancas sanguíneas de estos pacientes, fenómeno asociado con una reducción en el daño oxidativo.

CONCLUSIONES

Estos datos en su conjunto indican que al menos parte del efecto preventivo/protector de natalizumab puede obedecer a una acción sobre Nrf2.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona