COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Grau López, Laia 1; Boltes Alandí, Anuncia 2; Massuet Vilamajó, Anna 3; Ricciardi Cioccini, Ana Clara 2; Cocho Calderón, Dolores 2; Garcia Figueredo, Deysi B. 4; Otermin Vallejo, Pilar 2; Ramo Tello, Cristina 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio: Radiología. Hospital General de Granollers
OBJETIVOS
La manifestación de un brote de esclerosis múltiple (EM) en forma de pseudo-Ictus es inhabitual. La RM ayuda a diferenciar una lesión vascular de una lesión desmielinizante. La RM de lesiones desmielinizantes en el periodo hiperagudo ha sido escasamente descrita. Presentamos dos pacientes con brote en forma de pseudo-Ictus. Describimos la RM en las primeras horas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente 1: Mujer. 29 años. Diagnosticada de EM remitente recurrente. Hemiplejia derecha y afasia transcortical al despertar. RM aguda a las 3.5 horas: crecimiento de lesión previamente identificada, en centro semioval izquierdo hiperintensa en difusión e hipointensa en el mapa de ADC. Resto de lesiones de sustancia blanca sin cambios respecto a RM previa Paciente 2: Mujer. 42 años. Afasia mixta y hemiparesia derecha al despertar. RM aguda: lesión pseudotumoral en giro precentral del lóbulo frontal izquierdo hiperintensa en la secuencia b1000 e hipointensa en el mapa ADC. Lesión desmielinizante crónica periventricular derecha.
RESULTADOS
Paciente1: Evolución favorable con metilprednisolona (MP) iv. RM al mes: forma pseudotumoral de la lesión descrita, persistiendo alguna área de restricción en difusión. Paciente2: La neursosonología y la angio-RM descartaron Ictus. Ecocardiograma transtorácico normal. LCR: bandas oligoclonales positivas. Diagnóstico: síndrome clínico aislado. Mejoría con MP. RM a los 3 meses: disminución del tamaño de la lesión sin restricción en difusión. A los 12 meses brote de mielitis que mejoró con MP.
CONCLUSIONES
Las lesiones agudas desmielinizantes pueden mostrarse hiperintensas en b1000 e hipointensas en el mapa ADC de forma similar a lesiones isquémicas agudas.