Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
SÍNDROME DE RECONSTITUCION INMUNE INFLAMATORIO (IRIS) Y NATALIZUMAB EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM) : ¿SIEMPRE ASOCIADO A LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL PROGRESIVA (LMP)?

SÍNDROME DE RECONSTITUCION INMUNE INFLAMATORIO (IRIS) Y NATALIZUMAB EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM) : ¿SIEMPRE ASOCIADO A LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL PROGRESIVA (LMP)?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sepúlveda Gázquez, Maria 1; Blanco Morgado, Yolanda 2; Llufriu Duran, Sara 2; Gabilondo Cuéllar, Inigo 2; Ariño Rodríguez, Helena 1; Solà Valls, Nuria 1; Berenguer González, Joan 3; Villoslada Díaz, Pablo 2; Graus Ribas, Francesc 2; Saiz Hinarejos, Albert 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. IDIBAPS. Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La presencia de IRIS (empeoramiento clínico tras restablecerse el sistema inmunitario desde una situación de inmunodepresión) asociado a LMP secundaria a natalizumab (NTZ) es bien conocida pero poco se sabe del IRIS en pacientes sin LMP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos las manifestaciones clínico-evolutivas y de RM de una paciente con EM que desarrolló IRIS tras suspender NTZ.

RESULTADOS

Mujer de 41 años que tras 42 dosis de NTZ (EDSS 2.0) por ser vJC+ decidió suspenderlo. Se planteó ciclos mensuales de metilprednisolona intravenosa (MPIV) y reinicio concomitante de acetato de glatiramero. Tras la primera dosis de MPIV, la paciente dejó de visitarse y tratarse. Ocho semanas después consultó por alteración cognitiva y trastorno visuopespacial grave (EDSS 4.0, MMSE 19). Una RM mostró múltiples lesiones nuevas, algunas captantes, en especial en lóbulo parietal derecho y cuerpo calloso (rodete y esplenio bilateral). La PCR de vJC fue negativa (x2). Dos semanas después del tratamiento con MPIV, empeoró con hemiparesia izquierda y heminegligencia derecha (EDSS 5.5). A pesar de nuevo ciclo con MPIV siguió el empeoramiento clínico (EDSS 9.0) y radiológico. Se realizaron 6 sesiones de recambio plasmático sin mejoría por lo que se decidió tratamiento con 1 g de ciclofosfamida IV y ciclo estándar de rituximab. Un mes después presentó mejoría clínica (EDSS 5.0) y radiológica.

CONCLUSIONES

El IRIS no siempre está asociado a LMP. Puede ser una manifestación grave relacionada con la discontinuación de NTZ. No se conoce porqué sólo aparece en algunos pacientes y cuál puede ser la mejor pauta preventiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona