COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Viteri Agustín, Nagore 1; sarasola diez, esther 2; Llarena Gonzalez, Cristina 1; Garcia Barcina, Maria 2; R-Antigüedad Zarranz, Alfredo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neurogenética. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
La presencia de BO IgM puede estar relacionada con el pronóstico de la EM. Presentamos nuestra experiencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
De nuestra cohorte de 1.353 pacientes hemos seleccionado aquellos con EM(McDonald 2005), una evolución Recidivante, >2 años de evolución clínica, y con determinación de BO-IgM en LCR. Detección de BO-IgM mediante la técnica descrita por Villar y col. La presencia de BO-IgM se correlacionó con el número brotes en 2 primeros años, progresión de discapacidad (regresión de cox; covariable: edad inicio) y tiempo hasta inicio del tratamiento modificador de enfermedad (TME).
RESULTADOS
Se han incluido 111 pacientes. BO-IgM(+): 36(32,4%), BO-IgM: 75(67,6%). No encontramos diferencias significativas en edad inicio 32,0±10,7; mujeres 72.9%; años evolución EM 10,8±7,9. Media (ds) brotes en los 2 primeros años BO-IgM(+) 1,39±0,55 / BO-IgM(-) 1,64±1,02 (p=0,171) Años hasta inicio TME: BO-IgM(+) 3,5±2,3 / BO-IgM(-) 5,9±4,46 (p=0,004); Probabilidad de alcanzar EDSS ≥ 3,0 BO-IgM(+)/(-) OddRatio3,46 (1,57-7,61) (p=0,002).La edad de comienzo más tardía se asoció a mayor probabilidad de alcanzar EDSS ≥ 3,0 OR=1,04 (1,01-1,8) (p=0,012).
CONCLUSIONES
En nuestra serie los paciente con BO-IgM(+)alcanzan más rápidamente EDSS≥3, y su evolución clínica hace que se les indique más tempranamente el TME.Sin embargo no hemos encontrado relación entre la presencia de BO-IgM (+)y el número de brotes en los 2 primeros años. En conclusión la presencia de BO-IgM(+)en el LCR se correlaciona con un peor pronóstico de la EM.