COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Dávila Pérez, Paula 1; Yagüe Gimeno, Sara 2; Jaumà Classen, Serge 3; Campdelacreu Fumado, Jaume 3; Pedro Perez, Jordi 2; Moreno Gomez, Isabel 2; Amengual Roig, Julia 2; Calopa Garriga, Matilde 3; Santiago Sanz, Maria 2; Lazo La Torre, Claudia 2; Montero Homs, Jordi 2; Veciana de las Heras, Misericordia 2
CENTROS
1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Los Madroños; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
La excitabilidad del tronco del encéfalo estudiada mediante la curva de recuperación del reflejo del parpadeo (CRRP) esta aumentada en pacientes con blefarospasmo esencial (BE), contribuyendo al diagnostico diferencial entre el BE y blefarospasmo de origen psicógeno (BP). Estudiamos la excitabilidad del tronco del encéfalo mediante la CRRP pacientes con clínica de blefarospasmo.
MATERIAL Y MÉTODOS
A 8 sujetos con blefarospasmo y 4 sujetos controles se les realiza la CRRP mediante estimulación eléctrica pareada del nervio supraorbitario a intervalos interestímulo (ISI) de 100, 200, 300, 500, 1000 y 3000 ms., registrando en músculos orbiculares de los ojos. Se obtiene la CRRP calculando la proporción (%) del área de la repuesta R2 condicionada respecto a la no condicionada (%R2con). También calculamos la media de %R2con para los intervalos de 200, 300 y 500ms (índice de recuperación del R2 (IR R2)).
RESULTADOS
La media del IR R2 de los controles fue 25,6%, desviación estándar 6,10. De los 8 pacientes, en 6 se obtuvo un IR R2 patológico con un rango entre 74,8% y 136%. Poniendo de manifiesto aumento de la excitabilidad del tronco del encéfalo y apoyando el diagnóstico de BE. En 2 paciente el IR R2 estaba dentro de valores normales (28,8 y 24%) planteando la sospecha de BP.
CONCLUSIONES
Ante pacientes con blefarospasmo de características clínicas atípicas, como se ha descrito en la literatura, el estudio de la excitabilidad del tronco del encéfalo mediante la CRRP puede ser de utilidad diagnóstica cuando se valora la posibilidad de BP.