Estimulación magnética transcraneal repetitiva en un paciente con síndrome de Meige: respuesta clínica y neurofisiológica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pelayo Vergara, Raul 1; Flores , Marta Cecilia 2; Bernabeu Guitart, Montserrat 3; Tormos Muñoz, Jose Maria 4; Pascual-Leone García, Alvaro 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Institut Guttmann; 2. Servicio: Investigació. Institut Guttmann; 3. Servicio: U. Dany Cerebral. Institut Guttmann; 4. Servicio: U. Investigació. Institut Guttmann; 5. Servicio: Center for Noninvasive Brain Stimulation. Beth Israel Deaconess Medical Center (Harvard Medical school), Boston. Institut Guttmann

OBJETIVOS

La toxina botulínica es el tratamiento de elección del blefarospasmo, pero existen pacientes con una respuesta insuficiente. La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) podría ser una herramienta útil en el manejo del blefarospasmo refractario, tal como se recoge en algunos estudios. Presentamos un caso de EMTr en un paciente con síndrome de Meige y analizamos la respuesta clínica y neurofisiológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varon de 54 años con blefarospasmo y distonía orofacial de 7 años de evolución con respuesta poco satisfactoria al tratamiento farmacológico, que recibió EMTr a 0.2 Hz (inhibitoria) como uso compasivo. Inicialmente fue tratado con una tanda de 10 sesiónes únicas diarias de 20’ y tres meses después con 10 sesiones dobles diarias de 30'.’ Todas las sesiones se realizaron usando una bobina circular y un sistema de navegación estereotáxica para localizar el punto óptimo de estimulación. Se estudió la excitabilidad cortical con EMT antes y después de la primera sesión y al final de cada tanda de tratamiento .

RESULTADOS

El paciente presentó una mejoría clínica, observable tras las primeras sesiones, tanto a nivel orbicular como orofacial . El efecto clínico positivo se mantuvo con fluctuaciones más de un mes después de la segunda tanda de EMTr. A nivel neurofisiológico se observó una disminución de la excitabilidad cortical.

CONCLUSIONES

La EMTr es una herramienta a considerar en el tratamiento del blefarospasmo. En el presente caso los cambios clínicos se asociaron a cambios en la excitabilidad cortical en concordancia con estudios recientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona